Miércoles, 07 de Junio de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

Los alcaldes de Pozuelo y Arganda se niegan a declarar ante Garzón

El primer edil de Boadilla hizo lo mismo en su día.- Argumentó desconocer si el juez les correspondía.- El magistrado analiza dos nuevos informes policiales

El juez Garzón ha retomado la actividad del caso Gürtel. Los alcaldes de Pozuelo y Arganda se han negado a declarar porque, según han argumentado, desconocen si es el juez que les corresponde. Es el mismo motivo que en su día aportó el primer edil de Boadilla. Además, el magistrado estudia dos nuevos informes policiales que recibió el viernes pasado con pruebas de la presunta implicación en la trama de Correa del tesorero del PP, Luis Bárcenas, y del eurodiputado, Gerardo Galeote.

Más información

La doctrina albondiguilla o, lo que es lo mismo, la negativa a declarar del alcalde de Boadilla, se ha contagiado como estrategia al resto de los imputados de esta causa. Ninguno de los dos nuevos alcaldes del PP, el de Arganda del Rey, Ginés López, y el de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda, han querido contestar a las preguntas del magistrado bien porque la causa sigue secreta, bien porque no saben si Garzón es el competente para llevar el caso.

Pocas respuestas en la penúltima cita del caso Gürtel, en la que la casualidad ha querido que coincidan dos grandes amigos y luego enemigos para siempre. Garzón va a ver cómo el ex juez, Javier Gómez de Liaño, ahora abogado de Ricardo Galeote, se siente en su despacho para defender al ex concejal del PP de Estepona, un cara a cara que, desde el siglo pasado no se producía. Desde 1997 ambos han evitado las desavenencias que mantuvieron.

Liaño ha llegado acompañado de su mujer, la ex fiscal, María Dolores Vázquez de Prado, que también declaró su enemistad contra Garzón.

Bárcenas y Galeote

La Fiscalía Anticorrupción descartó hace dos semanas que hubiera indicios suficientes como para imputar a estos dos dirigentes del PP, que son parlamentarios nacionales y por lo tanto, su caso debería ser investigado por el Tribunal Supremo. Garzón solicitó nuevos informes que ahora estudia para tomar una decisión definitiva.

Bárcenas era el gerente del PP en la época en la que Correa hizo sus negocios con el partido y su nombre aparece en diversas ocasiones citado en las grabaciones que obras en poder de Garzón.

En una de ellas, Correa asegura que le ha llevado mil millones a Bárcenas a Génova y a su casa y que sabe a que paraíso fiscal los ha llevado. Gerardo Galeote es eurodiputado y su padre y su hermano han sido ya imputados por Garzón. Los Galeote mantienen una larga relación de amistad con Correa.

Orange Market y otros contratistas del gobierno de Camps dieron una fiesta sorpresa en Marrakech al director de la Radiotelevisió valenciana

Álvaro Pérez, presidente de Orange Market, la franquicia valenciana de la trama de presunta corrupción investigada por el juez Garzón, organizó una fiesta de cumpleaños en Marrakech al director general de Radiotelevisió Valenciana (RTVV), Pedro García.

La fiesta sorpresa a Pedro García, hombre de confianza del presidente valenciano, Francisco Camps, se celebró el fin de semana del 7, 8 y 9 de diciembre de 2007, según publica este martes el diario Levante.

Según este periódico, Pedro García se desplazó a ciegas hasta Marrakech en el avión privado de Vicente Cotino, copropietario del Grupo Sedesa y sobrino del presidente del Consell valenciano, Juan Cotino. Cuando llegó al vestíbulo del Hotel Sofitel, un cinco estrellas de la hermosa ciudad marroquí, el director general de Canal 9 se encontró con Álvaro Pérez y con otros empresarios favorecidos por las adjudicaciones del gobierno de Camps. Entre ellos Miguel Perelló, Nicolás Terol (de Manterol) y Arturo Blanch, del grupo Mediterránea de Medios. Todos ellos viajaron en un aerotaxi fletado para la ocasión que voló desde Manises.

Además de Álvaro Pérez, en la organización de la fiesta tuvo una participación activa Vicente Cotino, hombre fuerte de Sedesa que, a través de Sedesa Concesiones, controla el 38 ,7 % de Gerocentros del Mediterráneo, que lidera el sector de las residencias de la tercera edad en Valencia. En 2007 Gerocentros recibió 15,9 millones de euros del gobierno valenciano.

Francisco Correa, sobre Bárcenas: "Yo he hecho con él un día 1.000 millones de pesetas"

Correa: "Dile a Sepúlveda que me debe el Range Rover, 14millones, me iba dar una obrita"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?