Economía y negocios

Las empresas sustituyen hoteles por pisos de alquiler para los viajes de sus empleados

Además, las empresas reemplacen las estancias a largo plazo, de entre uno y dos años, de sus empleados por periodos de unos pocos

Las empresas están comenzando a cambiar estancias en habitaciones de hotel por apartamentos en alquiler para sus empleados que viajan por negocios, una tendencia que se ha acentuado con la actual crisis económica, informó este martes Aspasios, una sociedad que se dedica a arrendar este tipo de pisos.

Según la firma, al denominado 'corporate housing' se han sumado ya empresas como Bayer, Gestmusic, el Hospital Clínic, y GE Money Bank, siendo Madrid y Barcelona las ciudades españolas donde más se utiliza esta opción.

'Aspasios', que significa 'bienvenidos' en griego, argumenta que el cambio permite un menor coste y un mayor 'confort' para el empleado.

Más información

"La globalización y la actual crisis económica refuerzan la tendencia de las fusiones, los cambios de sede y, sobretodo, el que las empresas reemplacen las estancias a largo plazo, de entre uno y dos años, de sus empleados por periodos de unos pocos meses, según indicó en un comunicado el socio-director de la compañía, Ezequiel Salzberg.

Un usuario diverso pero frecuentado con mujeres

El usuario de estos apartamentos para alquiler de empresas es muy diverso (desde técnicos y directivos de medianas empresas, hasta artistas e investigadores, pasando por familias de pacientes, médicos, profesores entre otros).

No obstante, según esta firma especializada en el sector, el perfil medio del usuario actual es el de una mujer de entre 30 y 40 años, europea, que trabaja en una multinacional y se desplaza de su residencia habitual para un proyecto de una de las filiales de su empresa. Su estancia suele durar entre dos y tres meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00