
Garzón imputa a otras diez personas en el 'caso Gürtel'
Con estos, el número de imputados asciende ya a casi sesenta
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha imputado a otras diez personas en el llamado caso Gürtel, con lo que el número de imputados asciende ya a casi sesenta, han informado fuentes jurídicas.
Además, el magistrado ha iniciado los trámites para el nombramiento de administradores judiciales en las empresas intervenidas a la trama de corrupción que investiga y que presuntamente lidera Francisco Correa, uno de los tres únicos imputados que se encuentra en prisión.
Más información
- El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid reconoce que habló con Granados sobre el caso Gürtel
- El CGPJ archiva las quejas del PP por las filtraciones del caso Gürtel
- La fiscalía del Supremo pide que se archive la querella del PP contra Garzón por el caso Gürtel
- Galeote presentará este viernes la renuncia a su acta de concejal de Estepona tras su imputación en el caso Correa
- Uno de los encarcelados por Garzón pagaba los trajes de Camps
- Garzón envía el caso Correa a los tribunales superiores de Madrid y Valencia
- El TSJM se declara competente para investigar el 'caso Gürtel'
- Martín Vasco dimite como portavoz adjunto del PP en la Asamblea de Madrid
- El Supremo archiva la querella del PP contra Garzón por la instrucción del 'caso Correa'
- La Audiencia Nacional podría investigar a los responsables jurídicos de Guantánamo por delitos contra la comunidad internacional
- El PP rechaza el intento de Garzón de incriminar a Bárcenas y Galeote
- Bárcenas y Galeote dan explicaciones a la dirección del PP
Según las citadas fuentes, el juez, en presencia de las fiscales Miriam Segura y Concha Sabadell, ha interrogado ya esta semana a seis de estos nuevos imputados y el próximo lunes ha llamado a declarar a los cinco restantes.
También estos últimos días han comparecido ante Garzón las personas que han tenido poderes en doce sociedades que han sido intervenidas a la trama de Correa con el fin de nombrar administradores judiciales.
El juez, según las fuentes consultadas, ha preguntado a los representantes de estas empresas, entre ellos al ex vicepresidente de Repsol YPF e imputado en esta causa Ramón Blanco Balín, si esas sociedades "estaban vivas" y con personas contratadas.
Entre estas empresas se encuentran Special Events (que organizaba actos para el PP hasta 2004), Orange Market (filial valenciana de Special Events), Good & Better, Diseño Asimétrico, Easy Concept, Pasadena Viajes, Inversiones Kintamani, Servimadrid Integral, Hator Consulting y Osiris Patrimonial.
Garzón prosigue así con la instrucción de esta causa a la espera de que los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y la Comunitat Valenciana decidan si la asumen, después de que el magistrado se inhibiera en su favor al haber hallado indicios contra aforados regionales como el president de la Generalitat, Francisco Camps.
Los nuevos imputados son Alicia Mingues Chacón, José Luis Díez Berrerdo, Luciano Gallego Porro, Rafael de León Cebrero, Francisco Jurado, Verónica Casas Castañé, Cristina Colmán González, Luis Agramont, Eduardo Jaussi y Eduardo Eraso.
El juez levantó parcialmente el secreto el pasado día 17 para notificar a las partes las nuevas imputaciones, según informaron fuentes jurídicas. Una parte de ellos han declarado durante esta semana ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 por su presunta relación con las actividades que investiga el juez, mientras que el resto está previsto que lo haga en los próximos días.
- Baltasar Garzón
- Imputados
- José Ramón Blanco Balín
- Francisco Correa Sánchez
- Audiencia Nacional
- Caso Gürtel
- PP
- Investigación judicial
- Corrupción política
- Tribunales
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Poder judicial
- Juicios
- Política
- Delitos
- Proceso judicial
- España
- Justicia
