Domingo, 04 de Junio de 2023

Otras localidades

El ex director de la CIA acusa a Obama de poner en riesgo la seguridad nacional

Hayden asegura que la publicación de informes con las prácticas efectuadas en los interrogatorios supone una "información muy valiosa" para los terroristas

El ex director de la CIA, Michael Hayden, acusó al presidente Barack Obama de haber comprometido la seguridad nacional al autorizar la publicación de informes que revelan las prácticas coercitivas que se usaban en interrogatorios.

En declaraciones a la cadena Fox, Hayden, asegura: "Hemos descrito a nuestros enemigos en medio de una guerra los límites" de los agentes en los interrogatorios. "Eso es una información muy valiosa", recalcó.

Los informes publicados revelan que la Administración Bush autorizó emplear la tortura contra detenidos mediante métodos que incluían el uso de insectos en cajas en las que se introducía a los interrogados, la privación del sueño, la asfixia simulada, y el estampar al sospechoso contra paredes.

Hayden afirmó que al eliminar técnicas de interrogatorio -por decisión del Gobierno y por haberlas publicado- "dificultamos a agentes de la CIA (su tarea) de proteger nuestra nación".

Información ya publicada

Rahm Emanuel, jefe de gabinete de Obama, explicó que una de las razones por las que el presidente decidió publicar los documentos secretos era porque "la información ya había salido" al exterior. "Está escrito. Sólo hay que mirar el New York Review Book", dijo.

"Prácticamente todo lo que está en estos informes ha sido publicado. El New York Review Book tenía un catálogo de estas técnicas que se dio a Cruz Roja mediante testimonios", señaló.

"La CIA puede creer que Al Qaeda no lee" ese documento, "pero sospecho que saben lo que está pasando", agregó.

Hayden dijo que había llamado a varios funcionarios de alto rango de la Casa Blanca para expresar su preocupación por la publicación de los informes, y subrayó que cuatro ex directores de la CIA, así como el responsable actual de la agencia, Leon Panetta, se opusieron a la divulgación de los documentos.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?