Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Internet dio la primicia mundial de la muerte de Michael Jackson

El portal TMZ.com, especializado en noticias de cotilleo de los artistas, anticipó el deceso. Los grandes periódicos y agencias no tuvieron más remedio que citarlo como fuente

La vida de Michael Jackson, entre la promesa y el declive / El 'Rey del Pop', Michael Jackson se ha convertido ya en leyenda. Falleció ayer en Los Ángeles a los 50 años después de sufrir una parada cardíaca y ser trasladado de urgencia a un hospital donde llegó en estado de coma profundo. Su vida fue la historia de una joven promesa que empezó a cantar con sólo cinco años. / VNEWS

A las 23:13, la agencia de noticias AFP lanzó una alerta: "Michael Jackson fue hospitalizado de urgencia". AFP se hacía eco de varios medios estadounidenses, en especial TMZ.com, un sitio web independiente, especializado en noticias de los artistas

FueTMZ.com la que lanzó la primicia alrededor de las23:20 (hora española): "Michael Jackson dies" (Michael Jackson muere). Citaba a fuentes del hospital de la Universidad de California, que vieron llorando a Latoya Jackson, la polémica hermana del cantante.

El rey del pop había muerto y enseguida las diferentes agencias de prensa esparcieron la noticia, citando a TMZ como única fuente, aunque ésta no citaba más que al hospital donde había sido trasladado el artista

Los medios más grandes se resistían a confirmarla hasta tener una versión oficial, entre ellos CNN, que hasta más de una hora después mantuvo la información de queJackson "estaba en coma".

TMZ, es el pequeño medio digital que regó la noticia como pólvora en redes como el Twitter, Facebook y blogs hasta que la misma web confirmó el fallecimiento media hora más tarde. Los grandes medios como la CNN, The 'New York Times', 'Los Angeles Times'-e incluso las agencias- que no quisieron quedarse atrás no tuvieron más remedio que citar a la web como fuente. El primer gran medio que le dio crédito a TMZ fue SkyNews.com, que titulaba que Michael Jackson había muerto y citaba al portal del espectáculo.

Muchos fans mantenían la esperanza de que su ídolo siguiera con vida. Hasta que Los Ángeles Times, primero, y después el Washington Post, confirmaron el deceso, citando a fuentes médicas y no a TMZ.

A la 00:20, CNN reconfirmó la muerte del cantante. "Estaba inconsciente cuando fue admitido y su muerte ha sido confirmada a las 14:26 (hora L.A)", declaró a la cadena de televisión el forense de Los Ángeles, Fred Corral.

Jackson colapsa la red

El mismo sitio que dio la primicia, TMZ, fue el primero en sufrir las consecuencias del alto tráfico en Internet que había producido la muerte del artista. Según la BBC, Google confirmó que tuvieron problemas al tratar de acceder a resultados de consultas relacionadas con Jackson, y recibieron como respuesta una página de error. También se registraron problemas la CNN, AOL, CBS, MSNBC y Yahoo!

Twitter también ha sufrido los problemas del efecto dominó. La enciclopedia Wikipedia ya ha actualizado la biografía del artista con la fecha de su muerte y con un epígrafe especial.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?