Directo

FICHAJE DE MBAPPÉ Sigue en directo todas las reacciones al fichaje de Mbappé por el Real Madrid

Internacional

El plan de Karzai para reinsertar a los talibán, tema central de la conferencia de Londres

El objetivo de la cita es fijar la estrategia a seguir para una futura salida de las tropas extranjeras

El plan del presidente afgano, Hamid Karzai, de reconciliación nacional mediante la reinserción de aquellos elementos talibán más moderados y el fondo internacional para financiarlo, que la canciller alemana, Angela Merkel, ha cifrado en 350 millones de euros, centrarán la reunión internacional sobre Afganistán que se celebra hoy jueves en Londres. Asimismo, se espera que se aborde la cuestión de la retirada de las tropas extranjeras en un plazo máximo de cinco años.

Más información

Karzai ofrecerá a los ministros de Exteriores de unos 60 países presentes así como a los representantes de organismos internacionales presentes en la cita de Londres, que copatrocinan el Gobierno afgano, el británico y la ONU, los detalles de su plan, para el que espera lograr financiación internacional.

Según adelantó la semana pasada en una entrevista a la BBC, el objetivo de este plan es atraer a los combatientes talibán de vuelta a la vida normal mediante una oferta de dinero y empleos. El plan, según el presidente afgano, cuenta con el respaldo de Reino Unido y Estados Unidos, los dos países que en la actualidad tienen un mayor número de efectivos, y Japón estaría dispuesto a aportar dinero para financiarlo.

El único país que ha anunciado una aportación al fondo para desmovilizar a los talibán ha sido Alemania. La canciller germana anunció el martes que su país contribuirá con 50 millones de euros en los próximos cinco años a este fondo, cuya suma total, según ella, será de unos 350 millones.

En el caso de España, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, no quiso precisar ayer si el Gobierno contribuirá a este fondo, limitándose a subrayar que lo importante ahora es "ayudar a las nuevas autoridades afganas a encontrar la reconciliación y también la formación de todo su ejército y sus fuerzas armadas".

Rechazo de los talibán

Pese a que todavía no se conocen todos los detalles, el plan de Karzai ya cuenta con el rechazo de su principal destinatario, los talibán. El grupo islamista calificó este miércoles en un comunicado de "engaño" la intención del Gobierno afgano de hacer que los insurgentes abandonen las armas a cambio de dinero o empleo y aseguró que su movimiento no se verá debilitado.

"Creen que los muyahidines se verán atraídos por el dinero o por posiciones de poder (...) Tales pensamientos son infundados y fútiles y no son ninguna verdad", afirma la declaración, que también fue remitida por correo electrónico a los medios. Asimismo, insistieron en que la única salida al conflicto es la retirada de las tropas extranjeras.

Calendario de retirada

El otro tema clave es la fecha de la retirada. Aunque la comunidad internacional parece reacia a fijar un calendario determinado para la retirada de las tropas extranjeras del país, lo cierto es que en los últimos días sí se ha hablado de fechas concretas para que esto pueda suceder. Entre las fechas mencionadas, Merkel se mostró de acuerdo con la fecha de 2014 que al parecer baraja Karzai.

El borrador del comunicado final de la conferencia afirma que las fuerzas afganas comenzarán a asumir "la primacía en la seguridad" de algunas provincias del país a principios de 2011. Por su parte, la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) apoyará a las autoridades afganas para que esto suceda, mientras que la comunidad internacional deberá ayudar al establecimiento del marco apropiado para posibilitarlo a través de medidas como la condonación de la deuda externa del país o la contribución directa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00