Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Otras localidades

ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO

España, destino favorito de los becarios Erasmus

España ha acogido durante el curso académico 2008/2009 un total de 33.200 alumnos procedentes de algún país europeo

España ha recibido durante el curso académico 2008/2009 un total de 33.200 alumnos procedentes de algún país europeo que participa en el Programa Erasmus, un 16,7% del total, con lo que se mantiene como el país favorito de los estudiantes, según datos presentados por la Comisión Europea.

Las becas Erasmus batieron el curso pasado su récord histórico con casi 200.000 estudiantes en toda Europa. España es el país que recibe más universitarios, en concreto 33.000 alumnos eligieron el curso pasado alguna universidad española para ampliar o perfeccionar sus estudios.

Pero España no es sólo polo de atracción de universitarios, sino que también se sitúa entre los tres países que más estudiantes envían a estudiar al extranjero, sólo por detrás de Francia y Alemania. El curso pasado fueron un total de 27.400, la mayoría para estudiar en Italia 6.532); Francia (3.714) y Alemania (2.990). Fuentes del Ejecutivo comunitario achacan el éxito del programa Erasmus al apoyo financiero de las autoridades españolas.

Este programa de intercambio, nacido en 1987, registró el año pasado un récord histórico con casi 200.000 alumnos. De ellos, casi 170.000 tuvieron una beca de estudios y los 30.000 restantes hicieron prácticas trabajando en empresas europeas, una posibilidad que se puso en marcha en 2007 y a la que se acogieron más de un 50 % de jóvenes respecto al año anterior

A pesar de haberse incrementado la cuantía mensual de la beca de 255 a 272 euros, el importe de la beca sigue muy debajo de las demandas de los estudiantes. Hoy, la comisaria europea de Educación, Androulla Vassiliou, ha animado a los paises comunitarios a complementar estas ayudas con recursos propios para favorecer el intercambio de estudiantes.

Además, España es el tercer país de la UE que más estudiantes envía al extranjero. Francia, con 24.600 estudiantes (el 12,4%), y Alemania con 22.00 (el 11%) son los países más populares después de España para los jóvenes europeos y también los que encabezan el ranking de mayor número de alumnos repartidos por universidades de otros Estados.

Según el balance presentado hoy en Bruselas, las carreras más populares entre los estudiantes Erasmus son las de Economía y Derecho.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?