Miércoles, 07 de Junio de 2023

Otras localidades

ELECCIONES EN LA CONFERENCIA EPISCOPAL

El cardenal Rouco Varela alerta a los jóvenes contra los peligros de Internet

Este martes los obispos decidirán si repite mandato por otros tres años

Rouco Varela, durante su discurso de clausura de mandato al frente de la Conferencia Episcopal

Rouco Varela, durante su discurso de clausura de mandato al frente de la Conferencia Episcopal / EFE / JC HIDALGO

En un claro discurso de reelección, el cardenal de Madrid cierra su mandato apostando por su principal empeño personal: la Jornada Mundial de la Juventud que traerá al Papa a Madrid el próximo mes de agosto.

Los 75 obispos con derecho a voto se preparan ya para la votación de sondeo que realizarán esta tarde y que, aunque sin carácter vinculante, sirve para evaluar el reparto de fuerzas de cara a la elección definitiva de este martes.

A todos ellos se ha dirigido el actual presidente, el cardenal Rouco Varela, en un claro discurso de reelección centrado en la que es su apuesta más personal: la jornada mundial de la Juventud que traerá al Papa a Madrid en agosto y que el cardenal aspira a presidir como cabeza visible de la Iglesia española. Una cita dirigida a los jóvenes a los que Rouco ha llamado a una nueva reevangelización, alertándoles contra los peligros de relativismo, la crisis de valores y también Internet.

"La red es un instrumento poderosísimo para informar y comunicar globalmente, tal y como se ha demostrado en los recientes acontecimientos en el mundo árabe". "Sin embargo, también propaga fórmulas de vida de todo tipo, sin excluir las menos acordes con la dignidad humana. Así, los jóvenes se encuentran expuestos a la influencia desorientadora del relativismo, del "todo vale". El cardenal de Madrid también se ha referido a las redes sociales de las que ha dicho que "propician un estilo de vida "virtual", vacío paradójicamente de encuentros y relaciones verdaderamente personales".

Crisis de la familia cristiana

A estos mensajes Rouco Varela ha sumado sus habituales críticas al matrimonio homosexual y al divorcio que indicen en la "grave crisis de la familia cristiana", poniendo en peligro tanto el bien común como el futuro de las nuevas generaciones. "La institución matrimonial reducida a una convivencia de pareja, sobre la base del afecto, con independencia de la diferencia de sexo de los convivientes, sin relación intrínseca y determinante con las características objetivas del amor conyugal, dificulta gravemente la salida de la crisis de la familia".

Aunque siempre caben sorpresas en una votación secreta y a puerta cerrada, todo parece indicar que el cardenal de Madrid, apoyado por la mayoría conservadora del episcopado, cuenta con respaldos suficientes como para repetir mandato otros tres años. El resultado se conocerá estemañana martes.

Noticias relacionadas

  • Este martes los obispos decidirán si repite mandato por otros tres años
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?