Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Bildu defenderá su legalidad ante el Tribunal Constitucional

El tribunal tiene que resolver el recurso de la coalición abertzale antes de que arranque la campaña electoral

La coalición formada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba y candidatos independientes recurrirá ante del Tribunal Constitucional la decisión del Supremo de anular sus 254 listas electorales. Tiene de plazo para hacerlo hasta este martes, 3 de mayo. La sala segunda del Tribunal Constitucional debe dictar su veredicto antes de la medianoche del jueves cuando arranca la campaña electoral.

Más información

El tren para que Bildu concurra a las elecciones del 22 M pasa por el Tribunal Constitucional. La coalición abertzale tiene dos días de plazo para presentar recurso contra la decisión de la sala especial del artículo 61 de vetar sus 254 listas electorales, al considerar que son el cauce de ETA para estar presente en las elecciones y que sus candidatos independientes son meros testaferros de la banda terrorista.

Si ese recurso fuera admitido a trámite, la sala segunda del Alto Tribunal que preside Eugeni Gay y que forman los magistrados Elisa Pérez Vera, Francisco José Hernando, Ramón Rodríguez Arribas, Pérez de los Cobos y Luis Ortega, tendrá que decidir antes de la medianoche del jueves. Se trata de una sala equilibrada entre progresistas y conservadores. Si la votación terminara en empate, desempatarlo no parece tarea fácil. Los juristas consultados por la SER discrepan. Unos entienden que el presidente de la sala tendría voto de calidad, mientras que otros sostienen que habría que avocar el asunto al pleno.

Si el Tribunal Constitucional ratificara la sentencia del Tribunal Supremo, Bildu tendría que recurrir a Estrasburgo. El asunto es más complejo, si diera luz verde a la coalición abertzale. Entonces, Fiscalía y Abogado del Estado podrían volver a impugnar sus candidaturas, si se produjeran hechos nuevos que demostraran la vinculación de la coalición con la ilegalizada Batasuna. Aquí se abriría un nuevo calendario: la fecha para presentar las impugnaciones sería el 12 de mayo y la sala del 61 del Supremo tendría que resolver antes del día 15. El segundo recurso ante el Tribunal Constitucional debería resolverse antes de que empiece la jornada de reflexión.

José María Gorroño, alcalde de Gernika: "En España no hay democracia"

Noticias relacionadas

  • Bildu defenderá su legalidad ante el Tribunal Constitucional
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?