Sociedad
Reportaje:

Inseguridad e inmigración = ¿es un recurso fácil para ganar votos en época de elecciones?

El discursos anti-inmigración se cuela en la campaña catalana. Los políticos utilizan el conflicto social que se vive en algunos barrios de Badalona para criminalizar a los inmigrantes.

Badalona tiene un 14% de ciudadanos extranjeros, una tasa menor a la catalana y similar a la media nacional. El principal problema es que los inmigrantes rumanos que llegan de forma ilegal, se hacinan en pisos en determinados barrios de la ciudad. Llegan a vivir hasta 20 personas en 60 m2 y, al no tener espacio habitable, ocupan los lugares públicos.

Esto ha derivado en las quejas de los vecinos que los políticos han aprovechado para hacer campaña.

Más información

El candidato del Partido Popular a la alcaldía, Xavier García Albiol (7 escaños), mantiene que la minoría de gitanos rumanos ha ido a la ciudad "a delinquir y robar" y por eso no va a "destinar ni un euro en integración para esta gente".

Los xenófobos de la ultra derecha, Plataforma per Catalunya, van más allá y hablan de "invasión" y de la necesidad de "expulsar a los extranjeros, estén regularizados o no", especialmente a los musulmanes.

El actual alcalde, el socialista Jordi Serra (9 escaños), insiste en que la vigilancia y la integración es el camino para acabar con los problemas entre el colectivo gitano rumano y los vecinos. Pero el Secretariado Gitano, por su parte, cree que la intervención tanto autonómica como municipal no es suficiente para hacer frente al problema.

Reportaje de Marta del Vado sobre la inmigración en Badalona en 'Hoy por Hoy' (13/05/2011)

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20110513csrcsr_17.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00