Lunes, 02 de Octubre de 2023

Otras localidades

Antonio Camacho, la mano derecha de Rubalcaba en Interior

Zapatero apuesta por la continuidad y el secretario de Estado asume la cartera de Interior

Antonio Camacho, una apuesta por la continuidad

Antonio Camacho, una apuesta por la continuidad / EFE

Antonio Camacho es Fiscal y Secretario de Estado de Seguridad desde que Rodríguez Zapatero llegó al gobierno en el año 2004. Camacho es "hombre de confianza" de Pérez Rubalcaba y conoce a fondo los "entresijos" en la lucha contra ETA. Este dato ha sido clave para ser "el elegido" en un momento en el que el gobierno y el Ministerio de Interior trabajan con mucha cautela pero con la hipótesis de que la banda armada se encuentre en su fase final. Se abre un momento muy delicado en la lucha contra ETA donde la presión policial sigue siendo esencial además de saber lidiar otros frentes como el de Instituciones Penitenciarias. Antonio Camacho maneja las coordenadas necesarias porque como Secretario de Estado de Seguridad ha estado al frente de muchas decisiones penitenciarias en coordinación con Instituciones Penitenciarias.

Conoce a ETA y le preocupa como a su antecesor la red terrorista Al Qaeda con sus diferentes filiales como AQMI (Al Qaeda en el Magreb Islámico). En los últimos años Antonio Camacho ha impulsado importantes programas de cooperación con el Sahel en materia de seguridad para combatir una de sus grandes preocupaciones: el terrorismo integrista islámico y el "ciberterrorismo" o ataque contra las redes de telecomunicaciones. En Europa se ha distinguido además por ser uno de los fieles defensores del intercambio de información entre los diferentes cuerpos policiales europeos para luchar contra el crimen organizado, otro de sus grandes "caballo de batalla".

Antonio Camacho tiene 46 años. Ha sido Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Valencia. En El Tribunal Superior de Justicia de Madrid estuvo adscrito a los juzgados de Valdemoro, a la sección de Vigilancia Penitenciaria, a los juzgados de Getafe y a la Secretaría Técnica.

En los últimos meses el nombre de Antonio Camacho ha estado en los medios de comunicación porque se convirtió en objetivo del PP, que ha intentado implicarlo en el caso Faisán, donde se investiga un presunto chivatazo a ETA por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ministerio de Interior. El juez Pablo Ruz descartó llamarle a declarar al considerar que no tenía ningún vínculo con la investigación que estaba llevando. Según el juez Pablo Ruz la persona que dio al dueño del bar Faisán, Joseba Elosua, el móvil por el que recibió el mensaje de la operación policial es alguien relacionado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y quien dio el mensaje es alguien del Ministerio de Interior.

Era una de las apuestas seguras dentro de las "quinielas" que se han barajado durante los últimos días. Se ha optado por la continuidad en un ministerio clave para los próximos meses hasta final de legislatura. Se le premia por ser durante siete años responsable de seguridad en el Ministerio de Interior, el más exitoso durante los últimos años principalmente por la cantidad de golpes policiales ejecutados contra ETA en Francia Y en España. Lo ha dicho Rodríguez Zapatero al argumentar su decisión de designarle nuevo Ministro de Interior, en sustitución de su "jefe": Alfredo Pérez Rubalcaba. Se confía en él para esta fase final de legislatura donde el final de ETA va a ser "el orden de todos los días".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?