Internacional
LA CRISIS DE DEUDA | EEUU

China critica con dureza a EEUU por la crisis de su deuda y exige garantías

El país asiático, principal acreedor de Estados Unidos y poseedor del 70 % de sus reservas de divisas en dólares, reclama seguridad para sus intereses

China, principal acreedor de Estados Unidos y poseedor del 70 % de sus reservas en divisas en dólares, critica con dureza al Gobierno de Estados Unidos después de que la consultora Standard & Poor's bajara la calificación de su deuda por primera vez en la historia y reclama seguridad para sus intereses.

Más información

Con 1,16 billones de dólares en bonos del Tesoro de Estados Unidos y 3,2 billones de reservas de moneda extranjera en dólares, que la deuda estadounidense pasara de ser "AAA" -máxima calificación posible- a "AA+" ha generado un fuerte malestar en Pekín. La agencia oficial china Xinhua publica un duro editorial en el que asegura que la decisión de la agencia de calificación es "una factura que Estados Unidos debe pagar por su propia adicción al endeudamiento y sus peleas políticas sin visión de futuro en Washington".

"China tiene todo el derecho ahora de reclamar a los Estados Unidos que corrija los errores estructurales de su deuda y garantice la seguridad de los activos en dólares de China", afirmó Xinhua. Al mismo tiempo reclama "supervisión internacional" sobre la moneda estadounidense y fue más allá al proponer como alternativa al dólar "una nueva moneda de reserva estable y asegurada a nivel global" para evitar la dependencia mundial del billete verde.

Días atrás Chen Daofu, director del Centro de Investigaciones Políticas del Consejo de Estado de China, había advertido ya de la necesidad de buscar alternativas de inversión para las reservas chinas y cambiar la composición de éstas "es un desafío crucial para los consejeros políticos en Pekín". Respecto del futuro, Xinhua señala además que de no recortar el "gigantesco gasto militar" y los costes del nuevo sistema de previsión social universal dispuesto por Obama, Standard & Poor''s podría rebajar aún más la calificación de la deuda estadounidense.

De todos modos, el Economista jefe del Centro de Información Estatal de China, Fan Jianping, considera que el endeudamiento estadounidense afectará principalmente a los mercados financieros y, solo en segundo plano, al comercio. El analista vaticina una caída en las exportaciones del país asiático pero, ligado más a los problemas de Europa que a los indicadores estadounidenses. "Se espera que las exportaciones de China, de gran peso en el crecimiento del país, bajen en el segundo semestre por la caída de la demanda global que generó la crisis de la euro zona", dice Fan a la agencia Xinhua.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00