Sociedad

Rubalcaba: "Con el impuesto de Patrimonio se pueden subvencionar 300.000 contratos"

Agradece al Gobierno que recupere el impuesto aunque asegura que el suyo es "algo mejor"

Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha sido ratificado como candidato del partido a la Presidencia del Gobierno por el Comité Federal del PSOE, durante su discurso(EFE)

El candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha agradecido este domingo al Gobierno que haya recuperado el Impuesto sobre el Patrimonio, aunque ha matizado que el impuesto que él propone sobre la grandes fortunas es "algo mejor".

En su intervención en la Fiesta de la Rosa de los socialistas catalanes, Rubalcaba ha vuelto a defender sus propuestas como la de crear un impuesto para las grandes fortunas o una tasa a los bancos para ayudar a crear empleo para los jóvenes.

Más información

Ha recordado que con el impuesto del patrimonio aprobado el viernes por el Gobierno, serán 160.000 españoles los que lo tendrán que pagar, y ha dicho que esa cifra desmiente las críticas de que va afectar a las clases medias.

Por eso, ante la actitud del PP y de Mariano Rajoy en relación con este asunto, le ha instado a que deje de preocuparse por sus amigos rentistas y por los grandes patrimonios de España porque "seguirán siendo ricos después de pagar ese impuesto".

Por el contrario, le ha pedido que se preocupe por los 300.000 jóvenes que pueden tener un contrato de formación con lo que se recaude.

Esa es la cifra de jóvenes que ha dicho que, a su juicio, se pueden beneficiar de un contrato con los 1.100 millones que se prevé recaudar con el impuesto de patrimonio.

También ha puesto como ejemplo de lo que se puede hacer con ese dinero el contratar a 25.000 profesores de la enseñanza pública o evitar que se cierren hospitales, quirófanos y servicios sanitarios en general.

Todo eso ha dicho que podrá hacerlo el Gobierno saliente de las urnas el 20 de noviembre porque el dinero ya estará disponible para el próximo año.

Rubalcaba ha insistido también en su deseo de crear un impuesto para los beneficios de los bancos con el fin de ayudar a crear empleo porque cree que es asumible pedir ese esfuerzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00