Sociedad

Rubalcaba le pide a Rajoy que elija entre proteger a los ricos o crear empleo para jóvenes

El candidato socialista defiende que los tribunales no puedan alterar lo decidido por los ciudadanos en referéndum

El candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba durante su intervención, en Barcelona(EFE/Toni Albir)

La recuperación del impuesto de patrimonio se ha convertido en el principal motivo de polémica entre el PSOE y el PP. Después de que en la mañana de este lunes Mariano Rajoy acusara al PSOE de mentir sobre el destino de este impuesto, Alfredo Pérez Rubalcaba le ha vuelto a reclamar que se posicione sobre si las grandes fortunas tienen que contribuir más para ayudar a crear empleo.

Más información

"El tema de fondo es si Rajoy si se preocupa de los grandes patrimonios o de recaudar dinero para ayudar a crear empleo", responde Rubalcaba a las críticas del PP. El candidato socialista ha explicado que con los 1.000 millones que prevé recaudar con el impuesto de patrimonio se pueden subvencionar 300.000 contratos o se pueden contratar 25.000 profesores. Lo ha asegurado en un desayuno informativo en Barcelona en el que ha vuelto a reiterar que las comunidades autónomas que no repongan el impuesto, no recibirán la compensación que el Estado paga a las autonomías.

Rubalcaba también apuesta por luchar más eficazmente contra el fraude para recaudar más dinero. Y ha propuesto la creación de una oficina antifraude que coordine las actuaciones y las bases de datos de Hacienda, la Seguridad Social y los cuerpos de policía. "Eso sí es declarar la guerra al fraude fiscal", ha sentenciado Rubalcaba.

El PP debe decir lo mismo en Barcelona y Sevilla

Sabedor que Cataluña es una de las plazas claves de cara a las próximas generales, Rubalcaba no ha desaprovechado la ocasión para recordar el anti-catalanismo propugnado por el PP. "Si alguien piensa que puede pedir firmas contra el estatuto de Cataluña y que eso no tenga ninguna importancia o es un irresponsable o está jugando con fuego", ha asegurado ante una numerosa presencia de empresarios y políticos catalanes.

En este desayuno informativo, Rubalcaba también ha apostado por cambiar la legislación y evitar que los tribunales modifiquen la voluntad expresada por los ciudadanos en las urnas. Eso es lo que ocurrió con la sentencia del Tribunal Constitucional que declaraba inconstitucionales varios artículos del Estatut de Catalunya que habían refrendado los ciudadanos en referéndum. Ha sido claro en ese sentido asegurando que "no tiene que volverse a producir que el pueblo vota y luego un tribunal revoca lo que el pueblo ha votado" aunque su solución no pasa por la recuperación, en todos los casos, del recurso previo de constitucionalidad.

Contaría con Chacón en el Gobierno

Rubalcaba ha estado acompañado en todos los actos en los que ha participado en Barcelona por Carme Chacón. La que estuvo a punto de ser su adversaria en unas elecciones primarias para elegir candidato del PSOE encabezará la lista por Barcelona. Pero pese a todo, Rubalcaba no tiene ningún problema en confirmar que, si gana las elecciones, contará con Chacón para su gobierno. Con un claro "naturalmente que sí" ha contestado el candidato cuando se le ha preguntado por ese extremo.

Rubalcaba: "Rajoy tiene que elegir entre preocuparse por los grandes patrimonios o los jóvenes"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20110919csrcsrnac_9.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00