Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

20-N | DISCURSO DE MARIANO RAJOY

Mariano Rajoy: "Quiero convocar a todos para el cambio"

Rajoy ha asegurado que va a gobernar en "la más delicada coyuntura de los últimos 30 años". El futuro presidente del gobierno ha pronunciado un discurso integrador, a la vez que ha afirmado "que no habrá milagros"

El candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, saluda a los miles de militantes y simpatizantes que se han concentrado para festejar el triunfo de los populares en la sede de la calle Génova, en Madrid

El candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, saluda a los miles de militantes y simpatizantes que se han concentrado para festejar el triunfo de los populares en la sede de la calle Génova, en Madrid / EFE

Minutos antes de las once de la noche y con más del 90% de los votos escrutados, el líder del Partido Popular ha comparecido ante los medios para valorar el resultado electoral.

El futuro presidente del Gobierno besa a su mujer en el balcón de la calle Génova / REUTERS

Sus primeras palabras han sido para su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, y a su rival en las urnas, Alfredo Pérez Rubalcaba, quienes ya le habían llamado para felicitarle: "Quiero expresar mi respeto por ambos y el deseo compartido de un traspaso de poderes modélico".

Mariano Rajoy ha señalado la amplia participación en estos comicios, "prueba de madurez democrática", según sus palabras, "en estas circunstancias".

Ha querido referirse a todos aquellos que no han votado a su partido: "Estoy plenamente decidido a ser el presidente de todos y a anteponer siempre el interés general a cualquier interés particular. Gobernaré al servicio de todos". También ha señalado que nadie tendrá que sentir "inquietud alguna", pues no tendrá otros enemigos más que el paro, el déficit y "lo que mantiene al país en estas críticas circunstancias".

"En este momento se mide el temple de los hombres y de los pueblos", ha afirmado, "Vamos a gobernar en la más delicada coyuntura en la que se ha encontrado España en los últimos 30 años. Vamos a darlo todo y vamos a darlo con todos. Sólo habremos salido adelante si salimos todos juntos".

La idea de unidad ha vertebrado su discurso: "No habrá sectarismo, rencillas pequeñas ni divisiones que nos retrasen. El esfuerzo tiene que ser compartido, ha dicho, y equitativamente repartido. "Convocaré a todas las comunidades autónomas a una reflexión compartida de cómo afrontar las exigencias de esta situación", ha dicho.

También ha hecho referencia al papel de España dentro de la Unión Europea. "La nuestra es una gran nación. Incluso las grandes naciones a veces se olvidan de lo que son. Queremos ser grandes dentro de la UE, nuestro destino se juega en y con Europa. Seremos el más leal y el más exigente de los socios, el más cumplidor y el más vigilante. Dejaremos de ser un problema para ser parte de la solución".

"Quiero convocar a todos para el cambio", ha finalizado Rajoy, "No va a haber milagros, pero cuando se hacen bien las cosas, los resultados llegan. El trabajo, seriedad y constancia -principios que me han acompañado toda mi vida- darán fruto más bien pronto que tarde. Les invito a que compartan".

Rajoy: "Quiero convocar a todos para el cambio"

Rubalcaba: "Hemos perdido claramente las elecciones. Agradecemos el apoyo, que tiene un enorme significado"

Ana Mato: "Podemos afirmar que el PP habría ganado las elecciones por una amplia mayoría"

Cospedal: " El PP tiene una enorme satisfacción, unida al sentimiento de una enorme responsabilidad"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?