
Hollande gana a Sarkozy y ambos pasan a la segunda vuelta
En tercera posición se colocó la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, que obtuvo un 18,01 % de los votos
Hollande y Sarkozy disputarán la segunda vuelta de las presidenciales francesas / La izquierda francesa resucita en la persona de Francois Hollande. "Soy el candidato mejor colocado para convertirme en el próximo presidente de la República". El aspirante socialista ha ganado la primera ronda de las elecciones presidenciales. / ATLAS ESPAÑA
El candidato socialista en las elecciones presidenciales en Francia, François Hollande, ha obtenido este domingo un 28,63 % de los votos, seguido del 27,08 % del presidente saliente, Nicolas Sarkozy, según resultados oficiales aún no definitivos.
Sarkozy y Hollande, madrugadores, acuden a votar / Este domingo en París, los dos candidatos favoritos para imponerse en la primera vuelta de las elecciones francesas, Nicolas Sarkozy y François Hollande, ejercieron su derecho a voto antes de que se publiquen los primeros datos de participación. El presidente y candidato a la reelección lo hizo en el XVI distrito de París, vestido de traje y corbata y acompañado de su esposa, Carla Bruni. El aspirante socialista, por su parte, votó en Tulle (centro de Francia), junto con su compañera sentimental, la periodista Valérie Trierweiler, y también de traje y corbata. / ATLAS ESPAÑA
El candidato socialista en las elecciones presidenciales en Francia, François Hollande, obtuvo el domingo un 28,63 % de los votos, seguido del 27,08 % del presidente saliente, Nicolas Sarkozy, según resultados oficiales aún no definitivos.
Más información
- El ojo de la aguja. Análisis de la primera vuelta francesa
- Hollande se pone en cabeza en los sondeos en la recta final de la elecciones francesas
- Sarkozy compara el programa de Hollande con la gestión socialista en España y Grecia
- Hollande: el favorito por el que nadie apostaba
- La cara amable de la ultraderechista dinastía Le Pen
- Nicolás Sarkozy: en busca de la reelección
- Hollande: "Merkel no puede decidir por toda Europa"
- Hollande: "Mi victoria será sentida como un momento de esperanza en Europa"
- Sarkozy: "Renegociar el pacto europeo de austeridad reabriría la crisis de confianza"
- Rubalcaba muestra todo su "apoyo y cariño" al socialista François Hollande
- Rubalcaba felicita a Hollande, al que califica de "la esperanza posible"
- Almunia: "Hollande es un europeísta sin ninguna tacha y si es presidente contribuirá a sacar a la UE de la crisis"
- Sarkozy hace guiños al electorado de Le Pen y vuelve a citar a España
- Sarkozy: "Si no hubiéramos hecho lo que había que hacer estaríamos en la misma situación que España"
- "Hemos ganado"
- Sarkozy amenaza con volver "por Francia"
Faltan por computar todavía los votos de franceses del exterior, que se incluirán en las próximas horas, pero los datos confirman que ambos candidatos pasan a la segunda vuelta de las presidenciales, que se disputarán el 6 de mayo.
En tercera posición se colocó la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, que obtuvo un 18,01 % de los votos, según las cifras suministradas por el Ministerio del Interior.
A continuación se sitúa el candidato de izquierdas Jean-Luc Mélenchon, con un 11,13 %, y el centrista François Bayrou, que alcanzó un 9,11 % de los sufragios.
A sus 57 años, François Hollande nunca ha formado parte de un Gobierno francés pero ha sabido mantener el apoyo que se le otorgó en las primarias de su partido con una estrategia caracterizada por la ausencia de riesgos y de grandes meteduras de pata que le han valido para obtener un buen resultado de cara a la siguiente ronda.
El candidato de los que quieren pasar página
En su primera comparecencia pública tras el cierre de los colegios electorales el candidato socialista señaló que es el representante "de los que quieren pasar página" y dijo que es consciente de que se le mira "más allá" de las fronteras de Francia.
Hollande opinó que su victoria en esta primera vuelta de los comicios "es una sanción al quinquenio que se cierra" y afirmó que es el candidato "de todas las fuerzas que quieren pasar una página y abrir otra donde todos los recursos", con mención explícita a la juventud, "sean movilizados".
El candidato socialista dedicó unas palabras a los líderes de la izquierda radical y los ecologistas para pedir el apoyo de sus respectivos electorados de cara a la segunda ronda. El consenso, para Hollande, "debe ser lo más amplio posible", según recoge France TV. "Doy la bienvenida a Jean-Luc Mélenchon y Eva Joly, quienes me han apoyado de manera clara y sin condiciones para la segunda ronda", declaró. "Me convierto en el candidato de todas las fuerzas políticas para abrir una nueva página en la que se movilicen todos los activos de Francia. Estoy pensando en la juventud que está esperando que se reconozca su labor, y eso haré", declaró en comentarios recogidos por France 24.
Sarkozy, preparado para remontar
Superado en el primer asalto por el socialista François Hollande, el líder conservador, que cierra quinquenio con una impopularidad superior al 60%, deberá ahora hacer un esfuerzo titánico para remontar en un momento de turbulencias financieras internacionales que han desalojado del poder a otros muchos mandatarios.
El lema electoral de Sarkozy ha sido Francia fuerte, un lema destinado a convencer a sus conciudadanos de que el país no se puede permitir alzar a un candidato sin experiencia y juega con esa baza para venderse como un líder sólido capaz de minimizar el impacto de la crisis. Pese a este primer revés electoral, el presidente saliente, considerado un animal político y un hiperactivo monstruo mediático, ha prometido luchar hasta el final en pos de una complicada reelección.
"Gracias por haber desafiado los pronósticos, gracias por venir, gracias amar a Francia. Todo comienza. Vamos a ganar", declaró Sarkozy en su primer mensaje al electorado tras su derrota, en declaraciones recogidas por France 24. El presidente ha declarado ante sus seguidores que asegura estar capacitado para "proteger al pueblo francés durante los próximos cinco años de mandato" si finalmente resulta elegido.
Los sondeos dan la victoria a Hollande en la próxima ronda
El candidato socialista a las presidenciales francesas, François Hollande ganaría en la ronda definitiva del 6 de mayo con una ventaja de más de 10 puntos porcentuales, según revelan algunas encuestas realizadas este domingo.
De acuerdo con los datos del instituto demoscópico Ifop, que interrogó a 1.004 personas entre las 20.05 y las 21.30 hora local (18.05 y 19.30 GMT), una vez que se habían cerrado los colegios electorales, Hollande obtendría el 54,5% de los votos y el actual presidente, Nicolas Sarkozy, el 45,5 por ciento restante.
Hollande: ''Mi última responsabilidad es reorientar Europa en el camino del crecimiento y el empleo''
Sarkozy: ''Los franceses han expresado un voto de crisis''
