La ficción de TVE acapara las nominaciones de los Premios Iris de la Academia de Televisión
La serie de Antena 3 'Gran Hotel' también ha obtenido varias nominaciones

El actor David Janer, protagonista de 'Àguila', en una escena de la serie / TVE
La ficción española de TVE, especialmente 'Águila Roja' y 'Cuéntame cómo pasó', destaca en la lista de finalistas para los Premios Iris de la Academia de la Televisión, que concede esta institución con carácter anual y se entregarán el próximo 4 de julio en Madrid.
'Gran Hotel', de Antena 3, ha obtenido también varias nominaciones, en las categorías de Mejor Ficción; Mejor Actriz; Mejor Director de Fotografía e Iluminador; Mejor Director de Arte y Escenografía, y Mejor Maquillaje, Peluquería y Caracterización.
Más información
- 'Girls', ¿la voz de una generación?
- Villa, comentarista de lujo para la Eurocopa
- José Antonio Vera, de "La Razón" a EFE
- De entrenador de gladiadores en 'Spartacus' a chupasangre en lo nuevo de 'True Blood'
- El actor Pepe Rubio muere a los 80 años
- María Escario se recupera en el hospital de un derrame
- Telemadrid y Canal Sur interrumpen su emisión
- Nuevo póster de 'Mad Men'
- TVE retoma el rodaje de la ficción 'Stamos Okupa2' tras ocho años de parón
- La ficción histórica inunda la parrilla de otoño
- Las series 'Águila Roja' y 'Cuéntame cómo pasó' paralizadas hasta nueva orden
- La continuidad de 'Amar en tiempos revueltos', en el aire
- TVE descarta y destierra a 'Amar en tiempos revueltos'
'Águila roja', finalista en la categoría de Mejor Ficción, está presente en las categorías de Mejor Actor; Mejor Actriz; Mejor Dirección de Arte y Escenografía; Mejor Director de Fotografía e Iluminación; Mejor Maquillaje, Peluquería y Caracterización y Mejor Música para Televisión. 'Cuéntame cómo pasó' está nominada para las categorías de Mejor Director; Mejor Director de Fotografía e Iluminador; Mejor Guionista y Mejor Música para Televisión.
Los nominados en las 20 categorías han sido reconocidos entre más de doscientas candidaturas presentadas por cadenas de televisión, productoras y académicos.
Finalistas de los XIV Premios Iris de la Academia de la Televisión
MEJOR ACTOR
- David Janer por Águila Roja (La 1 de TVE)
- Lluis Homar por Hispania (Antena 3 TV)
- Quim Gutiérrez por El Precio de la Libertad (ETB2)
MEJOR ACTRIZ
- Alicia Borrachero por Crematorio (Canal +)
- Concha Velasco por Gran Hotel (Antena 3 TV)
- Miryam Gallego por Águila Roja (La 1 de TVE)
MEJOR AUTOPROMO Y/O IMAGEN CORPORATIVA
- Campaña de verano (laSexta)
- La foto de tu vida (National Geographic Channel)
- TVE: Parte de ti (La 1 y La 2 de TVE, Canal 24 horas, Clan y Teledeporte)
MEJOR CANAL TEMÁTICO
- Canal 24 horas
- Canal Historia
- La Sexta 3 Todo Cine
MEJOR DIRECTOR
- Agustín Crespi, Antonio Cano, Moisés Ramos y Azucena Rodríguez por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
- Jorge Salvador y Pablo Motos por El Hormiguero (Antena 3 TV)
- Miguel Sánchez Romero por El Intermedio (laSexta)
MEJOR DIRECTOR DE ARTE Y ESCENOGRAFÍA
- Carlos de Dorremochea por Gran Hotel (Antena 3 TV)
- Fernando González, Laura Herrera y Héctor G. Bertrand por Águila Roja (La 1 de TVE)
- Miguel Ángel Millán, Marcelo Pacheco y Virginia Flores por Amar en tiempos revueltos (La 1 de TVE)
MEJOR DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA E ILUMINADOR
- David Arribas, Gonzalo Flórez y Adolfo Hernández por Águila Roja (La 1 de TVE)
- Jacobo Martínez por Gran Hotel (Antena 3 TV)
- Tote Trenas por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
MEJOR FICCIÓN
- Águila Roja (La 1 de TVE)
- Aída (Telecinco)
- Gran Hotel (Antena 3 TV)
MEJOR GUIONISTA
- Eduardo Ladrón de Guevara, Alberto Macías, Curro Royo, Carlos Molinero, Jacobo Delgado, Marisol Farré y Sonia Martínez por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
- Equipo de guionistas de El club de la comedia (laSexta)
- Equipo de guionistas de Pasapalabra (Telecinco)
MEJOR INFORMATIVO
- laSexta/Noticias (laSexta)
- Noticias Fin de Semana (Antena 3 TV)
- Telediario (La 1 de TVE)
MEJOR MAQUILLAJE, PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN
- Blanca Díaz Hisado y Rebeca Domingo por Águila Roja (La 1 de TVE)
- Montse Boqueras y Mara Collazo por Gran Hotel (Antena 3 TV)
- Raquel González por Tu cara me suena (Antena 3 TV)
MEJOR MÚSICA PARA TELEVISIÓN
- Daniel Sánchez de la Hera por Águila Roja (La 1 de TVE)
- Fernando Luis Ortí Salvador por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
- Javier López de Guereña por El precio de la Libertad (ETB2)
MEJOR PRESENTADOR DE INFORMATIVOS
- Ana Pastor por Los desayunos de TVE (La 1 de TVE)
- Lourdes Maldonado por Noticias Fin de Semana (Antena 3 TV)
- Mamen Mendizábal por laSexta/Noticias (laSexta)
MEJOR PRESENTADOR DE PROGRAMAS
- Christian Gálvez por Pasapalabra y Tú si que vales (Telecinco)
- José Miguel Monzón (Wyoming) por El Intermedio (laSexta)
- Susanna Griso por Espejo público (Antena 3 TV)
MEJOR PRODUCTOR
- Jaume Banacolocha y Joan Bas por 14 de abril. La República (La 1 de TVE)
- Paolo Donadio, Manuel Trenado, Rosa Olucha y Rubén Mayoral por Alaska y Mario (MTV España)
MEJOR PROGRAMA DE ACTUALIDAD
- Españoles en el mundo (La 1 de TVE)
- Espejo Público (Antena 3 TV)
- Salvados (laSexta)
MEJOR PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO
- El Hormiguero (Antena 3 TV)
- El Intermedio (laSexta)
- Tu cara me suena (Antena 3 TV)
MEJOR PROGRAMA DOCUMENTAL
- En portada (La 2 de TVE y Canal 24 horas)
- Informe Robinson (Canal +)
- Madrileños por el mundo (Telemadrid)
MEJOR REALIZADOR
- Emilio Valdés por Desafío Extremo (Cuatro)
- Equipo de realización de Informe Semanal (La 1 de TVE)
- Ferrán Armengol por Tu cara me suena (Antena 3)
MEJOR REPORTERO
- Almudena Ariza por Informativos (La 1 de TVE)
- Jon Sistiaga por Reportajes Canal + (Canal +)
- Jordi Évole por Salvados (laSexta)
- Cultura
- La 1
- TVE
- Cadenas televisión
- Televisión pública
- Canales televisión
- RTVE
- Grupo comunicación
- Televisión
- Medios comunicación
- Comunicación