Jueves, 30 de Marzo de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

El juez Ruz ordena el embargo masivo de propiedades a los cabecillas de la trama

El magistrado de la Audiencia Nacional embarga catorce propiedades y doce plazas de garaje a Francisco Correa y Pablo Crespo

El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha dictado el embargo provisional de propiedades a los cabecillas de la trama Gürtel. EFE/Ballesteros

El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha dictado el embargo provisional de propiedades a los cabecillas de la trama Gürtel. EFE/Ballesteros / EFE/Ballesteros

La Audiencia Nacional ha dictado el embargo provisional de numerosas propiedades vinculadas a Francisco Correa y Pablo Crespo para que hagan frente a la fianza de 85 millones de euros impuesta en concepto de responsabilidad civil. Los inmuebles, que fueron adquiridos a través de diversas empresas vinculadas a los imputados, incluyen hasta catorce inmuebles en zonas exclusivas de Marbella, Ibiza y Alicante además de doce plazas de aparcamiento.

El juez Pablo Ruz ha decretado el embargo masivo de propiedades a los cabecillas de la trama Gürtel Francisco Correa y Pablo Crespo para hacer frente a la fianza de 85 millones de euros impuesta por responsabilidad civil. En el caso de Correa se embargan hasta tres viviendas en la lujosa urbanización de El Embrujo de Marbella y nueve fincas repartidas entre Ibiza y Tarifa, incluidos diversos chalets de lujo. En el caso de Pablo Crespo, número dos de la red, se embargan una vivienda, tres plazas de párking, una oficina y una finca, adquiridas todas a través de la trama Gürtel y radicadas en Madrid, Pontevedra y Alicante.

El embargo se produce con el objetivo de hacer frente a la fianza de 85 millones de euros impuesta por la Audiencia Nacional en concepto de responsabilidad civil de los dos imputados.

Inmuebles y propiedades reincidentes

No es la primera vez que varias de las propiedades embargadas a Correa y Crespo entran en conflicto con la justicia. El chalet de Francisco Correa de la localidad ibicenca de la Cala de Sant Vicent ya había sido investigado por irregularidades en su construcción, irregularidades que Correa trató de ocultar usando sus contactos en el Ayuntamiento. De la misma manera, las fincas intervenidas en Tarifa constituyeron un fallido intento de Correa en el año 2003 de construir un monumental complejo turístico, mientras que la finca de Pablo Crespo en La Nucía, Alicante, fue supuestamente comprado con el dinero de una estafa en la organización de la visita del Papa Benedicto a Valencia en 2006 durante el V Encuentro Mundial de las Familias.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?