
El BCE comprará bonos si los gobiernos piden ayuda al fondo de rescate
El presidente del BCE cree que "la adherencia de los gobiernos con los compromisos son condiciones necesarias, pero no suficientes"
El BCE está "preparado" para la compra de deuda en los mercados / El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha arremetido contra las primas de riesgo relacionadas con la reversibilidad del euro. "Son inaceptables, el euro es irreversible", ha subrayado en rueda de prensa.Asimismo, Draghi ha afirmado que el BCE está "preparado" para adquirir deuda soberana en los mercados, a pesar de las reticencias de Alemania. Sin embargo, ha instado a los gobiernos a estar preparados para activar el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiero cuando haya "condiciones excepcionales y riesgo para la estabilidad financiera". / ATLAS
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha anunciado que la entidad monetaria va a aplicar medidas extraordinarias para afrontar las tensiones en los mercados financieros, aunque no ha concretado cuáles serán estas medidas.
El presidente del BCE deja entrever que podría reactivar el programa de compra de bonos. Asegura Mario Draghi que en las próximas semanas habrá que diseñar políticas para desarrollar medidas no convencionales y operaciones del tamaño adecuado para combatir las incertidumbres que afectan al mercado y hacer frente a la inquietudes de los inversores sobre que el Banco Central sea el primero en cobrar.
Más información
- Moody's avisa de que el BCE puede "comprar tiempo", pero no resolver la crisis de deuda
- Alemania y EEUU piden aunar esfuerzos para estabilizar la economía de la zona euro
- Las dudas vuelven a los mercados
- Alemania exige a De Guindos más recortes para apoyar la intervención del BCE
- El Bundesbank aplaca la euforia en Europa generada por el apoyo del BCE
- La Bolsa sigue su tendencia a la baja ante la presión de Alemania
- Los planes de Draghi para salvar el euro
- Indefinición en las bolsas a la espera de la decisión del BCE
- El BCE mantiene los tipos en el 0,75% y deja a los mercados pendientes de Draghi
- Rajoy y Monti destacan los aspectos positivos de la comparecencia de Draghi
- De la euforia a la desesperación en una semana
- El PSOE dice que las medidas del Gobierno sólo han traído más paro y más desconfianza
- Rubalcaba: "Le están dando una patada al euro en el culo de España e Italia"
- La confianza del consumidor se hunde en julio
- El Gobierno alemán cree que España no necesitará pedir un segundo rescate a Europa
- La deuda de la banca española con el BCE marca un nuevo récord de 11,4%
- El BCE dice que la información sobre compra de bonos a partir de un tipo de interés es "engañosa"
- El Eurogrupo confía en que el Gobierno español clarifique su posición tras la reunión del BCE
Además, insiste Mario Draghi los gobiernos deben estar preparados para activar el fondo temporal (EFSF). El presidente del BCE recalca que el organismo no puede sustituir a los gobiernos al tiempo que ha destacando que la política monetaria es independiente. En este sentido, subraya que "son los gobiernos los que tendrán que pedir la ayuda y entonces el BCE estudiará y decidirá". Pedirlo es condición necesaria pero no suficiente. Unas declaraciones que se interpretan como una clara alusión a España.
También sobre España, ha dicho Draghi, que al igual que otros países ha logrado grandes avances pero que "depende de los países decidir lo que necesitan y lo que quieren". Sobre la posible concesión de una licencia bancaria al Mecanismo Europeo Permanente, el MEDE, ha destacado que no depende del BCE dar esta licencia sino de los gobiernos.
Por otra parte, el presidente del BCE confirma que el crecimiento en la eurozona seguirá siendo débil, y ha remarcado su respaldo a la moneda única asegurando que "el euro es irreversible".
Paul Krugman: ''España no necesita un rescate total, sino algo que mantenga los tipos bajos''
Mario Draghi: "El Banco Central no puede remplazar a los gobierno"
