Jueves, 01 de Junio de 2023

Otras localidades

Merkel quiere que Grecia siga en el euro y que cumpla sus compromisos en el plazo previsto

El primer ministro griego ha pedido "más aire para respirar"

La canciller alemana, Angela Merkel, conversa con el primer ministro griego, Andonis Samaras, en la terraza de la Cancillería Federal durante una reunión en Berlín.

La canciller alemana, Angela Merkel, conversa con el primer ministro griego, Andonis Samaras, en la terraza de la Cancillería Federal durante una reunión en Berlín. / EFE

La canciller alemán, Angela Merkel, y el primer ministro griego, Andonis Samarás, se han reunido este viernes para hablar de la situación económica que atraviesa el país heleno. Merkel quiere que Grecia siga en el euro, aunque insiste en que debe cumplir los compromisos que adquirió con la UE.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado su deseo de que Grecia continúe formando parte de la zona del euro, aunque ha insistido en que el Gobierno de Atenas debe cumplir sus compromisos de reformas y ahorro en los plazos previstos para contar con el respaldo de sus socios en la Unión Europea.

"Grecia forma parte de la zona del euro y quiero que siga siéndolo", ha señalado Merkel en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro griego, Andonis Samarás, tras celebrar un almuerzo de trabajo en Berlín.

Al igual que el jueves con motivo de su cena de trabajo con el presidente francés, François Hollande, Merkel ha subrayado que habrá que esperar para conocer los progresos de Grecia al informe de la troika, formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La canciller alemana ha destacado que, tras cinco años de recesión, hay que reconocer los esfuerzos y sufrimientos de los griegos y ha asegurado que Alemania y Europa continuarán respaldándoles.

Merkel ha negado que existan diferencias de parecer entre Berlín y París sobre Grecia, y ha dicho que el propio Samarás tendrá ocasión de comprobarlo este sábado en su reunión con el presidente Hollande.

Por su parte, el primer ministro griego ha reiterado que su Gobierno "no desea mas dinero", aunque sí "más aire para respirar", en referencia a un incremento de los plazos impuestos por la UE para cumplir con sus planes de ajuste económico.

"Estoy convencido de que el informe de la troika constatará que el nuevo gobierno de coalición consigue resultados", ha señalado Samarás, quien ha afirmado que "los hechos son más convincentes que las palabras". Asimismo ha asegurado que su país está consiguiendo reducir tanto el déficit presupuestario como el déficit de credibilidad.

Samarás ha criticado las declaraciones de algunos políticos alemanes que dan por hecho la salida de Grecia del euro y dijo que "eso no ayuda a los griegos, que ya han sufrido tanto, a seguir luchando si acaban pensando que sus esfuerzos no van a servir para nada".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?