Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Otras localidades

La Bolsa española cae un 2,3% por el retraso de la recapitalización bancaria

La caída de la jornada, motivada por las dudas en Europa, no impide que el selectivo suba un 3,41% semanal

Panel en el parqué madrileño que muestra las fluctuaciones del principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35

Panel en el parqué madrileño que muestra las fluctuaciones del principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35 / EFE

La falta de concreción sobre la asistencia financiera a España y el retraso en la creación de la supervisión única han dado como resultado que el Ibex haya cerrado con un recorte del 2,31% que se ha llevado por delante los 8.000 puntos.

La Bolsa ha bajado a 7.900 puntos con un retroceso del 2,31% motivada por el retraso y los cambios relacionados con la unión bancaria europea principalmente, a pesar de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya restado importancia a este hecho. El Ibex-35, no obstante registra una subida semanal del 3,41%.

Las principales plazas europeas acaban en negativo y los valores que más caen son los bancos. En España, todos los bancos han caído, Bankia el que más, casi un 14%.

La prima de riesgo, por su parte, ha subido a 378 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años es del 5,38%.

Mariano Rajoy: "La unión bancaria no es la preocupación más importante del Gobierno"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?