
El Tribunal Constitucional bendice el matrimonio homosexual
El pleno también avala la adopción por parte de las parejas homosexuales

Banderas arcoíris junto a la escultura del Oso y el Madroño, en la Puerta del Sol en Madrid, donde colectivos de gays y lesbianas celebran la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional español de avalar el matrimonio homosexual / EFE/Víctor Lerena
El pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado por abrumadora mayoría el recurso del Partido Popular contra la ley del matrimonio homosexual que impulsó el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La ponencia del magistrado Pablo Pérez Tremps ha contado con el apoyo de ocho de los once magistrados. Según fuentes del Tribunal de Garantías, la sentencia que se hará pública en los próximos días defenderá que el derecho a casarse no se ve vulnerado porque se llame matrimonio a la unión entre personas del mismo sexo.
Más información
- Pedro Almodóvar: "Bárcenas es el gran personaje"
- El Tribunal Constitucional partidario de avalar el matrimonio homosexual
- El Tribunal Constitucional retoma el debate sobre el matrimonio homosexual
- Las bodas homosexuales más mediáticas
- Fernández Díaz insiste en que la unión entre personas del mismo sexo no es matrimonio
- Los obispos dicen que el matrimonio gay es injusto aunque lo avale el Constitucional
- La Iglesia monta una carpa en Colón para defender la "familia cristiana"
- Decenas de miles de personas se manifiestan en París contra el matrimonio homosexual
- Rouco advierte a los políticos católicos de que los principios morales no admiten excepciones
- Muere el magistrado del Constitucional Francisco José Hernando a los 77 años
- El PP cree que el aval del TC al matrimonio gay "entierra la etapa de Acebes y Zaplana"
- DESCARGABLE El fallo del Constitucional sobre el matrimonio homosexual
El matrimonio entre personas del mismo sexo ya tiene cobertura constitucional. El pleno del Tribunal Constitucional ha bendecido la ley del matrimonio homosexual impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que fue recurrida por el Partido Popular. La ponencia del magistrado Pablo Pérez Tremps ha concitado el apoyo en bloque del sector progresista al que se ha sumado el voto del conservador, Francisco Pérez de los Cobos. El magistrado Manuel Aragón apoya la ley pero ha anunciado que presentará un voto concurrente. Frente a la mayoría de ocho votos, tres magistrados han anunciado que presentarán un voto en contra. Todos ellos elegidos a propuesta del Partido Popular.
Según fuentes jurídicas consultadas por la Cadena SER, la sentencia que se hará pública en los próximos días sostiene que casi 35 años después del nacimiento de la Constitución Española es necesario hacer una interpretación evolutiva de la ley y de la institución del matrimonio porque a la luz de las exigencias de la sociedad actual, la imagen que se tiene hoy del matrimonio permite integrar a las uniones homosexuales. La decisión mayoritaria, añaden estas fuentes, deja claro que el derecho a contraer matrimonio no resulta menoscabado por el hecho de que se reconozca la posibilidad de contraerlo con una persona del mismo sexo. La sentencia también avala que las parejas homosexuales puedan recurrir a la adopción.
El recurso de los populares contra esta ley se interpuso hace ahora siete años pero el alto tribunal comenzó las deliberaciones el pasado mes de septiembre. Lo hicieron solo once de los doce magistrados. El conservador Francisco José Hernando se abstuvo de participar en ellos porque cuando era presidente del Consejo del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces emitió un informe muy crítico con esta ley.
Primeras reacciones a la decisión
- El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón: El Gobierno acata el fallo del Tribunal Constitucional que ampara la ley de matrimonio homosexual y que, por su carácter vinculante, no modificará la normativa vigente que regula la unión entre personas del mismo sexo.
- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba: "La igualdad ha prevalecido sobre quienes, una vez más, intentaban imponer su moral. Para muchas personas acaban siete años de incertidumbre".
- El diputado de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares: "La realidad se impone contundentemente frente al dogma de la familia heterosexual que existe en nuestro país".
- La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Boti García Rodrigo: Han sido "muchos años" para que "por fin" el TC haya dicho lo "obvio, y es que los gais y las lesbianas caben dentro de la Constitución: estamos en todas partes y tenemos los mismos derechos y los mismos deberes".
- El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, ha alertado de que este martes se puede decir que "en gran medida, la familia ha quebrado" y, especialmente, en las generaciones jóvenes, algo que, según ha indicado, no ha pasado ni en los peores momentos como la I Guerra Mundial y en ninguna clase social.
Celebración en Sol del espaldarazo constitucional
La Puerta del Sol fue testigo de la alegría de más de un centenar de personas, que celebraron desde las siete de la tarde el aval del Tribunal Constitucional al matrimonio igualitario.
Tanto la Federación como la Confederación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales convocaron esta reunión "para celebrar el fin de siete años de lucha e incertidumbre", desde que el Partido Popular presentara su recurso de inconstitucionalidad en 2005. Abrazos de alivio y lágrimas de felicidad en la Puerta del Sol de Madrid ya que, según contaban algunos de los presentes, "nos han quitado una espada de Damocles que nos puso el Partido Popular". Una celebración que también contó con la presencia de personalidades del mundo de la política como Soraya Rodríguez y Pedro Zerolo (PSOE) o Gaspart Llamazares (IU).
"Es una decisión justa ante un recurso injusto", Elena Valenciano en 'La Ventana' (06/11/2012)
El PP contra el matrimonio homosexual
"Tenemos derecho a ser felices, a demostrarlo y a ser tratados como iguales", Ernesto Gasco en 'La Ventana'(06-10-12)
Gallardón: "El PP no modificará la vigente ley"
Iñaki Oyarzábal: "Hoy debemos celebrar que se dé tranquilidad jurídica a todas esas personas que quieran"
