
El Banco de España elogió a los directivos de Bankia que han acabado imputados
Según un informe que consta en el sumario, avaló su "satisfactoria y adecuada" capacidad y su "probada" experiencia. Hoy están todos imputados por su gestión en la Audiencia Nacional
El Banco de España también calificó de "fundamentalmente sólidas" a las siete cajas que formarían Bankia y que la fusión era buena para "reducir el riesgo" de impacto por su elevada inversión en el sector inmobiliario
El Banco de España calificó en 2010 de entidades "fundamentalmente sólidas" a las siete cajas que acabaron conformando Bankia, y elogió al futuro equipo directivo. Según un informe que consta en el sumario, sostuvo que tenía una capacidad "satisfactoria y adecuada" y destacó su "probada experiencia" en el sector. Hoy están todos imputados por su gestión en la Audiencia Nacional.
Más información
- Exconsejeros de Bankia admiten "falta de información" pero cobraron 590.000 euros
- Anticorrupción apoya que el presidente de Bankia declare como testigo
- Uno de los exconsejeros atribuye el agujero de Bankia a "hechos sobrevenidos"
- Bankia autorizó a siete consejeros crear empresas en paraísos fiscales
En aquel informe, el Banco de España auguró un futuro brillante a la entidad. Aseguró que los ratios de solvencia de las siete cajas superaban "con holgura" los mínimos necesarios; que se trataba de una solución "adecuada y razonable" a la situación; y que su plan era "consistente" y "razonablemente viable". Incluso que la fusión era buena "para reducir el riesgo" del ladrillo. Precisamente lo que tumbó a Bankia tan solo un año y medio después, y conllevó su intervención por parte del Estado.
