Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

Una app para perseguir al mosquito tigre

Los escolares de las comarcas de Girona perseguirán el Mosquito Tigre mediante una aplicación para smartphone que está ultimando el Centre d'Estudis Avançats de Blanes

Los niños de Girona podrán identificar al mosquito y mandar sus fotografías

Los niños de Girona podrán identificar al mosquito y mandar sus fotografías / Centre d'Estudis Avançats de Blanes

Ayuda a identificar el mosquito, permite enviar fotografías a expertos en caso de duda y debe ayudar a completar y afinar el mapa de la expansión de este insecto que hace tiempo que elabora el Servei de Control de Mosquits de la Badia de Roses i el Baix Ter. Si funciona en Girona, lo extenderán al resto de Cataluña.

Es, de momento, un prototipo que lleva por título 'Cazando al Tigre'. Está financiado porla Fundación Españolade Ciencia y Tecnología y el Dipsalut (un organismo de la Diputación de Girona) y lo desarrollan los responsables del Laboratorio de Ecología del Movimiento del CEAB de Blanes.

Su funcionamiento se empezará a explicar a unos 20.000 alumnos de quinto de primaria de Girona este mes de marzo porque durante los meses de verano, estos niños y niñas -bajo la supervisión de un adulto- se conviertan en elementos activos en la lucha contra esta especie que lleva años extendiéndose por las comarcas de Girona.

Con un diseño sencillo e intuitivo, incluye una guía fotográfica para determinar si ese espécimen que hemos encontrado en casa es un mosquito tigre o no y también permite hacer una fotografía del ejemplar en cuestión para, en caso de duda, poderla enviar a un equipo de especialistas. Después de completar un pequeño cuestionario con respuestas que sólo permiten un sí o un no, la información es enviada para su almacenamiento y tratamiento.

Frederic Bartumeus, responsable de este proyecto en el que también participala investigadora AitanaOltra, dice que se trata de completar y afinar el mapa de la expansión del mosquito tigre que, desde hace años, elabora el Servei de Control de Mosquits de la Badia de Roses i el Baix Ter.

Como se sabe que el tigre lo transportamos los humanos -por ejemplo, en nuestro coche- la aplicación también permite documentar nuestros desplazamientos en automóvil. Eso permitirá descubrir, entre otras casos, si es cierto -como advierten algunos especialistas- que una parte del Mosquito Tigre que habita en zonas de segundas residencias de Girona proviene de la zona metropolitana de Barcelona.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?