Domingo, 26 de Marzo de 2023

Otras localidades

CASO NÓOS

El conde de Fontao, ante el juez

El asesor legal del rey debe aclarar si ordenó a Iñaki Urdangarin que se apartara de sus actividades o si sólo le pidió que guardara las apariencias

El conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, el asesor jurídico de la Casa del Rey

El conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, el asesor jurídico de la Casa del Rey / EFE/Sergio Barrenechea

La investigación de los negocios de Iñaki Urdangarin a través del Instituto Noós ha llegado al asesor legal del rey Juan Carlos. El conde de Fontao declara esta tarde en los juzgados de Plaza de Castilla como testigo para aclarar cuál fue la orden del rey que transmitió al duque de Palma y cuanto conocía de las actividades de la entidad sin ánimo de lucro. Este martes declara también Esteban González Pons para responder a preguntas relativas a los 382.000 euros que recibió Noós a cambio de organizar unos juegos europeos en Valencia que nunca vieron la luz.

El juez José Castro y el fiscal Pedro Horrach interrogan en calidad de testigo al conde de Fontao. El asesor legal del rey debe explicar este jueves cúal fue la orden concreta que por encargo del rey transmitió en marzo de 2006 a Iñaki Urdangarin. La Casa Real sostiene que le ordenó que se apartara de sus actividades y de su exsocio, Diego Torres. Torres, sin embargo, ha defendido que sólo le pidieron que guardara las apariencias. Sin duda alguna también se le preguntará por lo que conocía de las actividades de las entidades sin ánimo de lucro que lideraron el duque de Palma y Torres. Los últimos correos electrónicos entregados en el juzgado revelan que el conde de Fontao estuvo informado de la constitución de la Fundación Cultura y Deporte y conocía la procedencia del dinero con el que se constituyó.

El dirigente del PP Esteban González Pons también tiene cita con el juez como testigo. Deberá explicar los 382.000 euros que recibió el Instituto Nóos, en su etapa en el gobierno de Francisco Camps, por organizar unos fallidos Juegos Europeos.

Una de cal y otra de arena

En los juzgados de la madrileña Plaza de Castilla ya han declarado algunos testigos y, de momento, Iñaki Urdangarin se ha llevado una de cal y otra de arena. El empresario José María Treviño le ha dado la de cal porque, según fuentes jurídicas, ha dado la cara por él y reconocido que no tuvo nada que ver en la gestión del contrato con aguas de Valencia.

La de arena la ha puesto Antonio Ballabriga que se ha desmarcado del proyecto de la Fundación Cultura y Deporte y de los casi 140.000 euros que recibió de la candidatura Madrid 2016. Todas las gestiones, todas las negociaciones las llevaron personalmente Iñaki Urdangarin y Diego Torres, ha dicho.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?