Lunes, 04 de Diciembre de 2023

Otras localidades

El PP pagó sobresueldos a Aznar y su cúpula como gastos de representación, según 'El País'

El lugar de responder a las preguntas sobre el 'caso Bárcenas', los populares amenazan con presentar medidas legales contra los medios que han tenido acceso al sumario

El expresidente del Gobierno español José María Aznar, durante una conferencia en inglés sobre la situación política y económica en la Unión Europea, que pronunció el día 11 en la Universidad de Columbia de Nueva York

El expresidente del Gobierno español José María Aznar, durante una conferencia en inglés sobre la situación política y económica en la Unión Europea, que pronunció el día 11 en la Universidad de Columbia de Nueva York / EFE

El diario El País publica este viernes que el Partido Popular pagó sobresueldos a José María Aznar y su cúpula como gastos de representación. Según la documentación que el PP envió a la Audiencia Nacional, Aznar recibía del partido -antes de llegar a La Moncloa- 500.000 pesetas al mes al margen de su sueldo. Ese dinero no tributaba como rendimientos del trabajo, sino como gastos de representación, es decir, al 21% y no a tipos superiores. Esos extras camuflados los habrían cobrado también dirigentes como Cristóbal Montoro, Ana Mato o Javier Arenas.

El Partido Popular, en lugar de responder a las preguntas sobre este asunto, amenaza con presentar medidas legales contra los medios que han tenido acceso al sumario -El País y la SER-.

El expresidente del Gobierno percibió en 1990, medio millón de pesetas mensuales bajo ese concepto, al margen de su retribución como diputado, que ascendía a otras 400.000. Ese año ingresó ocho millones. En 1992, la cifra se elevó hasta más de 10 millones de pesetas. Son datos que constan en la contabilidad oficial del Partido Popular remitida a la Audiencia Nacional.

Según la información de El País, en sus declaraciones al Fiscal, Luis Bárcenas aseguró que el PP declaraba ese sobresueldo como gastos de representación y que, por lo tanto, sólo aplicaba una retención del 21% cuando habría superado el 35% si se hubiesen tributado como rendimientos del trabajo, tal y como correspondía.

De los sobresueldos registrados en las cuentas del PP también se habrían beneficiado otros dirigentes del partido como Mariano Rajoy, Javier Arenas, Cristóbal Montoro, Ángel Acebes o Ana Mato.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?