Viernes, 08 de Diciembre de 2023

Otras localidades

DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES - PRIMERO DE MAYO

Toxo: "No se puede pedir resignación; se pueden hacer las cosas de otra manera"

Cándido Méndez (UGT) e Ignacio Fernández Toxo (CC OO) visitan los estudios de la Cadena SER con motivo del día internacional de los trabajadores

Los líderes de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, en los estudios de la Cadena SER.

Los líderes de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, en los estudios de la Cadena SER. / CADENA SER

Los secretarios generales de los sindicatos mayoritarios coinciden en que hay que buscar un gran acuerdo y en que "hay que detener la austeridad y apostar por un programa de recuperación de la economía". "No se puede dar un mensaje de resignación a la sociedad española; se pueden hacer las cosas de otra manera y mandar un mensaje de esperanza e ilusión a la sociedad, que es lo que necesita", asegura el líder de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo.

En el Programa Nacional de Reformas que este martes el Gobierno hacía público con detalle, el Ejecutivo admitía que sus ajustes suben el paro y perjudican la economía al provocar una caída del 2,6% del PIB. A los sindicatos les resulta llamativo "la resignación del Gobierno frente al drama del paro" y piden un pacto porque "es urgente y necesario poder alcanzar un gran acuerdo social y económico". El líder de UGT, Cándido Méndez, piensa que hay que reflexionar sobre "qué modelo social y productivo queremos para este país" y asegura que se hace necesario un gran acuerdo "para que las previsiones del Gobierno no se verifiquen".

Méndez insiste en que es necesario un pacto entre el Gobierno y los sindicatos, empresarios y las formaciones políticas pero recalca que no debe ser un acuerdo de adhesión a las políticas del Ejecutivo: "Tiene que ser un gran acuerdo para cambiar las prioridades, de forma que el empleo sea la prioridad y no el recorte del déficit público, que no nos va a llevar a ninguna buena situación".

Ya han pasado muchos meses desde la última vez que los secretarios generales de ambas organizaciones se sentaron con el presidente del Gobierno: "Nadie lo comprende. Uno no puede refugiarse en la Moncloa a esperar que pase el temporal. Debería liderar un proceso de cambio en nuestro país. Tiene que tomar el toro por los cuernos", pide Toxo.

Toxo: "La Seguridad Social en España tiene garantías de solvencia hasta 2050"

El responsable de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, asegura que "en materia de pensiones no conviene actuar con medidas de carácter estructural en un momento desfavorable: "El sistema público de pensiones actual tiene garantías de solvencia hasta 2050 garantías haciendo las cosas que hemos comprometido y que están en la ley de seguridad social", asegura.

"Si alguien quiere poner patas arriba el sistema de Seguridad Social porque quiere otra cosa, que vaya por derecho, lo diga y explique qué es lo pretende hacer y qué sustitutivo va a tener el sistema público de pensiones", reclama Toxo.

Según Cándido Méndez, el acuerdo de pensiones al que se llegó en 2011 resuelve favorablemente el problema de la evolución demográfica de nuestro país y propone un mayor equilibrio de las contribuciones. Por entonces, "el Partido Popular aseguraba que ni siquiera había que hacer la reforma que hicimos nosotros para ahora irse al otro extremo", pide explicaciones Méndez.

Cándido Méndez: "Un gran acuerdo contra el paro no puede ser un pacto inquebrantable a las previsiones del Gobierno"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?