Lunes, 02 de Octubre de 2023

Otras localidades

Nuevos enfrentamientos entre partidarios y detractores de Mursi en Egipto

La violencia vuelve a repetirse en las calles de Egipto mientras que el Ministerio de Salud confirma la muerte de al menos treinta personas

Enfrentamientos durante el 'Viernes de Rechazo'

Enfrentamientos durante el 'Viernes de Rechazo' / REUTERS

Los enfrentamientos de ayer entre partidarios y opositores al ex presidente Mohamed Mursi durante el llamado 'Viernes del Rechazo' han dejado al menos 30 muertos y más de un millar de heridos en el país, según el último balance oficial publicado por el Ministerio de Salud de Egipto.

Los seguidores de Mursi y el ejércitos se encuentran separados por un muro de cinco metros para evitar la confrontación / ANA TERRADILLOS

Este sábado se ha reproducido la violencia protagonizada por partidarios y detractores del presidente depuesto, el islamista Mohamed Mursi, en las regiones del delta del río Nilo y la parte superior del río, informa el diario estatal ''Al Ahram''. En los disturbios decenas de islamistas han sido detenidos acusados de delitos de ataque a policías o militares, de incitación a la violencia o de posesión de armas de fuego.

Los disturbios se han producido en Asiut, Kafr al Sheij, Luxor, Sohag o Damanhour, donde incluso hay noticias de tiroteos.

Los enfrentamientos más graves tuvieron lugar este viernes en la ciudad de Alejandría, donde fallecieron 14 personas y más de 200 resultaron heridas. El Ministerio de Salud no ha terminado de precisar dónde ocurrieron el resto de fallecimientos, pero se tiene constancia de al menos tres muertos en Ismailiya, otros cuatro en El Cairo -uno en Tahrir, tres cerca de los barracones de la Guardia Republicana donde se encuentra el ex presidente Mursi desde el pasado miércoles-, uno en Luxor, y cinco agentes fallecidos en dos tiroteos en la localidad de El Arish.

Otro de los sucesos a destacar de la pasada noche ha sido la detención del 'número dos' de los Hermanos Musulmanes, la organización raíz del partido del ex presidente Mursi. Jairat el Shater, ha sido arrestado este viernes acusado de incitar la violencia, según han informado fuentes de Seguridad y de la formación islamista citadas por la agencia estatal de noticias egipcia, MENA.

El Shater, un adinerado hombre de negocios, está considerado el principal estratega político de los Hermanos Musulmanes. Las fuerzas de seguridad le han arrestado en su apartamento de El Cairo bajo los cargos de hostigamiento de la violencia.

Por otro lado, el exdirector de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Mohamed ElBaradei, parte como favorito para liderar el gobierno de transición que guiará a Egipto hacia unas nuevas elecciones para las que el Ejército todavía no ha puesto fecha, ante el temor de que esta incertidumbre sobre los comicios pueda alimentar aún más la violencia.

"No podemos permitirno que Egipto fracase. Nadie puede permitírselo", ha declarado ElBaradei el pasado jueves a la cadena estadounidense CNN, donde insistió que el derrocamiento de Mursi por los militares no es un golpe de estado, a pesar de la suspensión temporal de la Constitución y el cese de un dirigente democráticamente electo.

ElBaradei describió el asalto como "una medida constitucional adicional para garantizar que el país sigue unido, o de lo contrario contra se arriesga a una guerra civil", ha indicado.

El Ministerio de Exteriores desaconseja viajar a Egipto

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a los ciudadanos españoles que no viajen a Egipto ante la violencia desatada en ese país, que ha causado al menos 30 muertos. El ejército egipcio desplegó este viernes sus tanques cerca de la plaza Tahrir de El Cairo para intentar controlar los choques entre partidarios y detractores del depuesto presidente Mohamed Mursi.

El Ministerio español ha actualizado las recomendaciones que difunde a través de su página web ante los sucesos que han tenido lugar en las últimas horas. "Ante la situación que se está desarrollando en Egipto, se desaconseja viajar a ese país", afirma el departamento que dirige José Manuel García-Margallo.

Exteriores recuerda la conveniencia de mantenerse puntualmente informado sobre la evolución política y de seguridad en Egipto. En el caso de que haya españoles que ya se encuentren en el país, el Ministerio recomienda que, ante las manifestaciones y actos de protesta en El Cairo y otras ciudades, se eviten lugares como el Palacio Presidencial de Heliópolis, la plaza Tahrir, la Corniche, así como oficinas gubernamentales y de partidos políticos.

"Los seguidores de Mursi hacen guardia ante el cuartel general de la Guardia presidencial ante un posible traslado del presidente depuesto"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?