Jueves, 30 de Marzo de 2023

Otras localidades

Rajoy critica la tendencia a contar "cosas que no son importantes"

El presidente del Gobierno no ha hablado explícitamente de la publicación de los supuestos originales de la contabilidad B del PP

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto al presidente-consejero delegado de General Motors Europa, Karl-Thomas Neumann (d), y el director general de GM España, Antonio Cobo (i), durante la visita que ha realizado a la factoría de General Motors España, en Figueruelas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto al presidente-consejero delegado de General Motors Europa, Karl-Thomas Neumann (d), y el director general de GM España, Antonio Cobo (i), durante la visita que ha realizado a la factoría de General Motors España, en Figueruelas. / EFE

En su primera aparición pública después de que se publicaran los supuestos originales de la Contabilidad B del Partido Popular, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha hecho una referencia explícita pero si ha lanzado mensajes velados en su discurso, durante el acto celebrado en la fábrica de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) en el que esta empresa ha confirmado la fabricación del Opel Mokka.

Un día después de la publicación de los supuestos papeles originales de la contabilidad B del PP, donde figuran pagos a Mariano Rajoy en su etapa como ministro del Gobierno de José María Aznar, el presidente del Gobierno sigue sin hablar explícitamente sobre esa información, pero sí ha aprovechado su intervención en la fábrica de General Motors en Figueruelas (Zaragoza), en el que esta empresa ha confirmado la fabricación del Opel Mokka, para introducir algún mensaje encubierto.

Aprovechando el sentido del acto, Mariano Rajoy ha comenzado su discurso manifestando que "por fin podemos dar una excelente noticia", para continuar diciendo que "a veces tenemos una cierta tendencia a contar las cosas que no son las mejores y de vez en cuando tenemos que hablar de las cosas que son importantes".

Rajoy anuncia que hará cuanto esté en sus manos para seguir manteniendo el Plan PIVE

En su intervención, el jefe del Ejecutivo ha mostrado su intención de mantener el plan PIVE. Los 150 millones dispuestos para su segunda edición están próximos a agotarse y por ello dice Rajoy, que hará todo "cuanto esté en sus manos para mantenerlo en el tiempo". El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya anunció que había un remanente del primer plan que podría usarse para el PIVE 2.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?