
Baja el euríbor en noviembre pero apenas se nota en las hipotecas
El principal indicador para calcular las hipotecas cierra noviembre con una media del 0.506%
El euríbor ha cerrado noviembre en el segundo mínimo de la serie histórica tras el 0.484% de mayo. El indicador se quedó en el 0.506%, a pesar de que el BCE rebajó los tipos de interés al 0.25% el 7 de noviembre. En el mes de octubre estaba en el 0.541% y fue la primera bajada de este indicador tras cuatro meses consecutivos se ascensos.
Las hipotecas que tengan una revisión anual en noviembre apenas verán reducida su cuota mensual. A pesar de la bajada de tipos impuesta por el BCE, el ahorro mensual de una hipoteca de 120.000 euros a pagar en 20 años, al euríbor más uno, es 4,53 euros (54,36 euros al año).
Más información
- El Supremo confirma la toxicidad de las cláusulas suelo
- El ahorro del euríbor no da ni para un café
- El euríbor vuelve a encarecer las hipotecas por primera vez desde 2012
- El euríbor baja tras cuatro meses consecutivos de subida
- Un juez elimina con carácter inmediato 40.000 cláusulas suelo en Cajasur
Aunque este ahorro no se materializa en las hipotecas con cláusulas suelo, el tipo de interés mínimo que tiene que pagar el hipotecado pese a que baje el euríbor. Algunas entidades ya han comenzado a retirar este tipo de cláusulas, tras la sentencia del Tribunal Supremo del 9 de mayo que las declaraba nulas en caso de que la entidad no hubiera informado debidamente al hipotecado.
