Viernes, 22 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Un vídeo de inmigrantes 'fumigados' en Lampedusa avergüenza a Italia

Imágenes de la RAI revelan el trato a los inmigrantes que llegan a la isla italiana. La alcaldesa denuncia condiciones propias de "un campo de concentración"

El vídeo difundido por una televisión italiana en el que se ve a inmigrantes que llegan al centro de acogida de la isla siciliana de Lampedusa en fila y desnudos a la intemperie para ser desinfectados ha causado la indignación en el país. La primera en lanzar la voz de protesta ha sido la alcaldesa de Lampedusa, Giusi Nicolini, quien denunció las condiciones a las que son sometidos los inmigrantes llegados al centro de acogida de la isla italiana y lamentó que eran propias de "un campo de concentración".

Más información

El vídeo, difundido en el telediario de la cadena pública RAI2, fue grabado por un inmigrante con su teléfono móvil y se ve como los recién llegados al centro de acogida son puestos en fila a la intemperie y, tras desnudarse delante de los demás, son sometidos a la desinfección de la sarna. "Estas imágenes me recuerdan a un campo de concentración y demuestran que el modelo de acogida, del que Lampedusa e Italia se avergüenza, tiene que cambiar", denunció la alcaldesa, quien añadió que nunca hubiera esperado ver estas imágenes justo dos meses después del naufragio que suscitó "lágrimas y promesas" y en el que murieron 366 personas.

En el vídeo, se escuchan los comentarios de Khalid, quien grabó las imágenes, y lamenta cómo son tratados los inmigrantes en este centro de acogida en el que todavía hay sobrevivientes del naufragio del pasado tres de octubre. Las reacciones ante esta situación no se han hecho esperar y hoy el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha pedido al Gobierno italiano soluciones urgentes para mejorar las medidas en el centro de primera acogida de Lampedusa.

En un comunicado, ACNUR insta a las autoridades italianas a transferir a los inmigrantes recién llegados al resto de centros de acogida repartidos entre todo el territorio nacional en las primeras 48 horas. Por su parte, la organización Save The Children alerta de que el centro de primera acogida de Lampedusa ha superado su capacidad y denuncia que las condiciones y el tratamiento que se da a los inmigrantes son "inaceptables". A raíz del vídeo, el presidente de la Cruz Roja italiana, Francesco Rocca, ha pedido que "no se cierren los ojos" ante lo que está ocurriendo en estas horas en el centro de Lampedusa y recuerda que este miércoles se celebra la Jornada Internacional dedicada a los Inmigrantes.

Lampedusa: El horror de la inmigración ilegal

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?