Sociedad
LEY DEL ABORTO

Rouco afirma que la reforma del aborto "no será un coladero si se toma en serio"

El presidente de la Conferencia Episcopal se muestra satisfecho con la reforma de la legislación anunciada por Gallardón y afirma que "mejora a la anterior"

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Antonio María Rouco, el pasado doce de mayo durante la inauguración de la Jornada Joven de la Nueva Evangelización en la que participan cientos de instituciones y organizaciones de la Iglesia y que se celebra en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid(EFE)

El Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha asegurado que la nueva ley del aborto, presentada esta semana por el Ejecutivo, "no tiene por qué ser un coladero si se toma en serio" la comprobación de supuestos.

En una entrevista a ABC, Rouco Varela ha afirmado que el cumplimiento de la legislación servirá para evitar esos casos. "No tiene por qué ser así si se toma en serio el procedimiento de comprobación de los supuestos y si se prevé un órgano de verificación de que el supuesto se da conforme a la ley", ha aseverado.

Más información

La nueva ley contempla dos supuestos de despenalización del aborto: que sea "necesario" por existir "grave peligro para la vida o salud física o psíquica de la mujer" durante las primeras 22 semanas de gestación, o que el embarazo sea resultado de un delito contra su libertad o su indemnidad sexual, siempre que se produzca en las doce primeras semanas y el hecho haya sido denunciado.

Asimismo, el cardenal ha señalado que la nueva legislación mejora la anterior porque "parte de un principio ético distinto". "Se reconoce por lo menos al recién concebido como un gran bien jurídico que ha de ser custodiado y protegido por la ley", ha destacado. Para Rouco Varela, el hecho de la desaparición de los plazos para llevar a cabo el aborto supone una "mejora cualitativa desde la perspectiva antropológica y ética". "El niño que aún no ha nacido tiene derecho a la vida desde que es concebido", ha recordado.

Por otra parte, ha apuntado que la Iglesia "nunca ha planteado el aborto como fricción", puesto que su intención ha sido la de "hacer una aportación a un debate social, cultural y antropológico". "Si se entendió como fricción, lo lamentamos", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00