Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Human Rights Watch denuncia torturas y abusos a las mujeres detenidas en Irak

Las fuerzas de seguridad iraquíes golpean, cuelgan boca abajo, electrocutan y violan a las mujeres detenidas, en su mayoría suníes

Un niño camina junto a su madre y un soldado en Bagdag.

Un niño camina junto a su madre y un soldado en Bagdag. / REUTERS

La organización Human Rights Watch ha denunciado este jueves que la policía iraquí detiene, tortura y abusa de las mujeres a las que detiene. También ha informado de que muchas de ellas pasan meses o años en prisión sin cargos antes siquiera de prestar declaración ante un juez.

Las fuerzas de seguridad iraquíes detienen de forma ilegal a miles de mujeres, que luego, en muchos casos, son torturadas y obligadas a hacer confesiones forzosas, ha denunciado la organización Human Rights Watch.

De igual forma, miles de mujeres pasan meses o años en prisión sin cargos antes siquiera de prestar declaración ante un juez, según la ONG, que ha elaborado el informe "Nadie está a salvo: Abusos sobre mujeres en el sistema judicial penal de Irak".

La gran mayoría de las 4.200 mujeres detenidas en las instalaciones del Ministerio del Interior o de Defensa pertenecen a la minoría suní (que asegura ser discriminada por el Ejecutivo del chií Al Maliki), pero los abusos afectan a todos los credos y clases de la sociedad iraquí, de acuerdo con el documento. HRW culpa de estas deficiencias a la "débil judicatura" del país árabe, la cual, "plagada por la corrupción, a menudo basa las penas en confesiones forzadas", añade.

Para su informe, HRW afirma que ha entrevistado a 27 reclusas, tanto suníes como chiíes, a sus familias y abogados, y a los servicios médicos de las penitenciarías, y además se ha reunido con altos cargos de los ministerios de Justicia, Interior, Defensa y Derechos Humanos.

Muchas de las mujeres, según la ONG, describieron cómo fueron golpeadas, colgadas boca abajo, electrocutadas o violadas durante sus interrogatorios, en los que las fuerzas de seguridad las obligaron a firmar declaraciones que ni siquiera pudieron leer. Además, normalmente en esos interrogatorios se inquiere a las mujeres sobre las actividades de sus parientes masculinos en lugar de los supuestos delitos en los que ellas podrían estar implicadas.

"Las fuerzas de seguridad iraquíes actúan como si abusar brutalmente de las mujeres fuese a hacer el país más seguro", expresó en un comunicado el subdirector de la organización para Oriente Medio y Norte de África, Joe Stork. Las mujeres consultadas han advertido de que estos abusos solo amenazan con empeorar la situación de la seguridad en lugar de lo contrario, recuerda Stork.

HRW denuncia que no se han cumplido las promesas del primer ministro, Nuri al Maliki, hace un año de reformar el sistema judicial, y que la situación continúa igual.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?