Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN

El plan soberanista de Cataluña centra las propuestas de resolución de los partidos

El PP quiere que el Congreso rechace las iniciativas que rebasen los principios de soberanía mientras que el PSOE no apoyarán propuestas no consensuadas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responde desde la tribuna de oradores del Congreso en la segunda jornada del debate sobre el estado de la nación.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responde desde la tribuna de oradores del Congreso en la segunda jornada del debate sobre el estado de la nación. / EFE

Los grupos parlamentarios han registrado en el Congreso sus propuestas de resolución tras el debate sobre el estado de la nación, un máximo de 15 por grupo. Este jueves se van a debatir y votar en el pleno. Hay tres asuntos clave en los que se han centrado los partidos -Cataluña, ETA e inmigración- aunque destaca también la propuesta de la Izquierda Plural de votar la reprobación de Rajoy por su política antisocial.

La discusión sobre el plan soberanista de Cataluña centrará este jueves el debate de las propuestas de resolución. El PP quiere que el Congreso reafirme los valores de la Constitución y rechace iniciativas que rebasen los principios de soberanía y legalidad. En otro lado, los tres grupos que avalan la consulta, CiU, ERC e ICV, emplazan al Gobierno a negociar con la Generalitat la celebración del referéndum.

Entre ambos se sitúa el PSOE, que plantea una subcomisión parlamentaria para dialogar en concreto sobre este problema. Los socialistas recuerdan la 'doctrina Rubalcaba', según la cual no apoyarán ninguna propuesta sobre Cataluña que no esté consensuada. Lo dijo el líder del PSOE hace siete días y lo subrayan de cara a la votación de este jueves prometiendo que no habrá disgustos con el PSC.

En este debate también se va a hablar de terrorismo. El PNV pide altura de miras al Ejecutivo para lograr el desarme de ETA. El PP espera un máximo respaldo en su propuesta de apoyo a las víctimas.

En cuanto a inmigración, los populares quieren que se reconozca la labor de la Guardia Civil con los inmigrantes y el PSOE plantea que se retiren las cuchillas en la valla.

Socialistas e Izquierda Plural exigen que se dé marcha atrás en la reforma de la ley del aborto. A propuesta de estos últimos, se votará también la reprobación del presidente por su política antisocial. Por su parte, UPyD plantea un amplio paquete de medidas contra la corrupción.

Rajoy volverá a desaparecer

Aitor Esteban: "Hay que instar a ETA para que actúe con mayor celeridad y rigor"

Rajoy: "Como demostró el Gobierno anterior, no se puede corregir lo que no se quiere reconocer"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?