Jueves, 08 de Junio de 2023

Otras localidades

ESCÁNDALO DE ESPIONAJE MASIVO

El espionaje británico interceptó imágenes de webcam de millones de usuarios

Estos papeles, facilitados por el excontratista de la NSA Edward Snowden, revelan el almacenamiento de imágenes grabadas por webcam del chat de Yahoo

El espionaje británico interceptó imágenes de webcam de millones de usuarios de Yahoo!

El espionaje británico interceptó imágenes de webcam de millones de usuarios de Yahoo! / Scott Barbour/Getty Images

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido, en colaboración con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, inteceptaron y almacenaron las imágenes grabadas por webcam de millones de usuarios del servicio de chat de Yahoo, según documentos a los que ha tenido acceso el diario británico 'The Guardian'.

Más información

Estos papeles, facilitados por el excontratista de la NSA Edward Snowden, confirman el almacenamiento de millones de imágenes por parte del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) al menos entre 2008 y 2010. La agencia se servía de un programa denominado Optic Nerve (Nervio Óptico) que habría estado activo hasta 2012 y almacenaba, al azar, una imagen cada cinco minutos. Entre otros objetivos, el programa facilitaba experimentos de reconocimiento facial, ya que, como recogen los documentos, "las mejores imágenes son aquellas en las que una persona está mirando a la cámara con su cara frente".

Aunque no existen datos de a cuántos usuarios podría haber afectado el espionaje, 'The Guardian' sí ha podido confirmar que sólo durante seis meses de 2008 se llegaron a pinchar las cuentas de más de 1,8 millones de usuarios. Las personas señaladas no eran siquiera sospechosas de delito, sino que se trataban de interceptaciones indiscriminadas. Este carácter indiscriminado del operativo permitió que, entre las imágenes captadas, también figurasen algunas de alto contenido sexual. De hecho, entre el 3 y el 11 por ciento de los documentos contenían "desnudos".

Uno de los textos incluso destaca el "sorprendente" número de personas que "utilizan las webcams para mostrar partes íntimas de su cuerpo". Además, añade que "el hecho de que el software de Yahoo permita que más de una persona pueda ver la emisión de una webcam sin necesidad de una grabación recíproca facilita que sea usado para pornografía". El GCHQ se comprometió a descartar automáticamente las imágenes en las que el sistema no detectase rostros precisamente para evitar la captación de imágenes íntimas y pornografía.

Condena de Yahoo!

Yahoo ha dicho desconocer este programa del GCHQ y ha acusado a la Inteligencia británica y norteamericana de llegar a "un nuevo nivel en la violación de la privacidad de los usuarios". "Estamos comprometidos con la preservación de la confianza y la seguridad de nuestros usuarios y con la expansión del encriptado en todos nuestros servicios", ha dicho la compañía en un comunicado. Por su parte, el GCHQ ha evitado valorar la filtración asegurando que no comenta "asuntos de Inteligencia". Un portavoz de la agencia ha dicho a 'The Guardian' que todas las actividades se realizan con "estricto" apego a la ley y son "necesarias" y "proporcionadas". Además, ha añadido, cuentan con una "rigurosa supervisión" por parte de las autoridades políticas y parlamentarias.

Milenio 3: La sombra de Assange I (05/01/2014)

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?