
Más de 500 inmigrantes entran a Melilla en un nuevo salto
Más de 1.000 personas habían bajado desde el monte Gurugú pero han sido paradas por la policía marroquí
Medio millar de inmigrantes salta la valla y logra entrar en Melilla / Unos 500 inmigrantes de origen subsahariano han conseguido hoy entrar en Melilla tras un asalto masivo a la valla en el que han aprovechado la densa niebla que registra la ciudad como factor sorpresa para conseguir su objetivo. / GOBIERNO DE MELILLA
Todos se dirigieron de forma inmediata hasta las instalaciones del CETI, el Centro temporal de inmigrantes. Con el grito de "Bosa, bosa", que en su dialecto significa "Victoria, Victoria", los inmigrantes se agolpaban en el interior del CETI a la espera de ser atendidos por los representantes de la Policía Nacional de la oficina de extranjería y por los miembros de Cruz Roja.
Más información
- Rescatan a 50 inmigrantes de una patera interceptada junto a la isla de Alborán
- El exjefe de inmigración en Ceuta tenía autorización para la entrevista que motivó su cese
- Una patera con 25 inmigrantes llega a la costa de Melilla
- Becerril ve necesario un protocolo de actuación ante la entrada de inmigrantes
- Rescatadas 25 personas de dos pateras en Cartagena
- Italia rescata a más de 2.000 inmigrantes en las últimas 48 horas
- Un inmigrante subsahariano ingresado en la UCI en Melilla por una meningitis bacteriana
- El delegado del Gobierno confirma la entrada de inmigrantes más numerosa del año
- Interior quiere dar carpetazo a la tragedia de Ceuta desvinculando las muertes de la actuación
- Francisco Martínez: "Ninguno de los inmigrantes fue alcanzado por antidisturbios"
Mariano Fernández, secretario de Cruz Roja, nos comentaba que se iba a habilitar un hospital de campaña, que "es una tienda con enfermería en su interior para realizar las curas y atenciones" y de esta forma descongestionar la enfermería del propio CETI. Ambulancias de Cruz Roja y del servicio de urgencias, trasladaban a inmigrantes con contusiones mayores al hospital comarcal de Melilla.
El CETI ya contaba con once tiendas de campaña instaladas la semana pasada. Por Cruz Roja, debido a la sobre saturación del mismo. Tras la nueva entrada de este martes, las más numerosa de los últimos años, Cruz Roja instalara " unas cinco o seis más, las que quepan porque tampoco hay sitio disponible", asegura Mariano Fernández.
Los que han llegado este martes, en su mayoría son de Mali y un pequeño grupo procede de Senegal, según confirmaban a la Cadena SER los propios subsaharianos.
Estas mismas fuentes declaraban que en este martes a primera hora más de 1.000 habían bajado desde el monte Gurugú, pero que habían sido parados por la policía marroquí.
Esta imagen del salto de esta mañana en #Melilla ha sido distribuida por la agencia @ColpisaNoticias pero sin firma pic.twitter.com/BhpDKVVkpC— Nicolás Castellano (@NikoCastellano) marzo 18, 2014
Interior refuerza la zona perimetral de Melilla
El Ministerio del Interior ha decidido volver a reforzar el perímetro fronterizo de Melilla. La decisión se ha tomado esta misma mañana después de que al menos 500 subsaharianos hayan logrado entrar en Melilla esta mañana tras un nuevo salto a la valla. Según fuentes del Ministerio esta misma tarde llegarán a Melilla veinte agentes más de la Guardia Civil. También se refuerza la plantilla de la Policía Nacional: entre hoy y mañana llegarán cien agentes más del Cuerpo Nacional de Policía. Ha habido más refuerzos policiales en las últimas semanas después de la tragedia de Ceuta donde murieron quince subsaharianos que intentaron llegar a nado a la costa ceutí. Hasta hoy los efectivos policiales cuentan con tres grupos de la Unidad de Intervención Rápida y cada equipo cuenta con veinte agentes de la benemérita. Por parte de Policía Nacional hay 50 agentes antidisturbios desplegados en la zona fronteriza. Con los nuevos refuerzos policiales entre hoy y mañana habrá 230 agentes controlando la zona.
¿Cómo se salta la valla de Melilla?
