, 30 de de 2023

Otras localidades

DESAPARICIÓN DEL AVIÓN MALASIO

Australia dice que aumentan las esperanzas de encontrar el avión

En el cuarto día de la búsqueda liderada por Australia, su primer ministro asegura que "se han dado eventos significativos" en las últimas horas

Familiares de los pasajeros de los desaparecidos del Malaysia Airlines saliendo de una conferencia con camisetas en las que piden que se ruegue por ellos

Familiares de los pasajeros de los desaparecidos del Malaysia Airlines saliendo de una conferencia con camisetas en las que piden que se ruegue por ellos / EFE/EPA/ROLEX DELA PENA

El primer ministro australiano, Tony Abbott, cuyo país coordina la búsqueda en el océano Índico del avión malasio perdido el 8 de marzo con 239 personas, ha dicho que hay "esperanzas crecientes" de que el aparato sea hallado tras la divulgación de imágenes de satélites chinos.

En el cuarto día de la búsqueda liderada por Australia, Abbott dice en Papúa Nueva Guinea que "se han dado eventos significativos", en las últimas 24 horas, al referirse al anuncio de que satélites chinos detectaron objetos, uno de ellos de unos 22 metros, a 120 kilómetros al suroeste del punto donde se captaron los primeros.

El pasado 16 de marzo, frente al Parlamento australiano, Abbott ha anunciado el hallazgo de dos objetos a unos 2.500 kilómetros al sur de Perth, que se cree pueden estar vinculados al avión, y que motivaron una intensa búsqueda multinacional liderada por la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA). A esto se suma el hecho de que uno de los aviones civiles vio ayer una serie de objetos pequeños en la zona de búsqueda, entre ellos una tarima de madera, agregó. "Evidentemente antes de dar detalles, necesitamos recuperar este material porque aún es demasiado pronto para hacer un comentario definitivo", aseveró el mandatario en declaraciones citadas por la agencia local AAP.

Este domingo, dos aviones chinos y dos japoneses se unirán a la búsqueda en un área de 36.000 kilómetros cuadrados, en la que participan también Nueva Zelanda y Estados Unidos, además de barcos mercantes, y que según AMSA tomará en cuenta los datos proporcionados ayer.

El avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines rumbo a Pekín desapareció del radar unos 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur el pasado 8 de marzo con 239 personas a bordo y desde entonces no se sabe nada de él, ni se han encontrado sus restos. Lo que sí se conoce es que el avión cambió de rumbo y llegó al Estrecho de Malaca, pero nada más con certeza a partir de ahí.

Sus ocupantes eran 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?