Viernes, 08 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Unos 400 inmigrantes consiguen saltar la valla fronteriza de Melilla

Alrededor de mil lo han intentado en uno de los saltos más numerosos

Inmigrantes a su llegada al CETI de Melilla

Inmigrantes a su llegada al CETI de Melilla / TOÑI RAMOS

Desde el monte Gurugú en Marruecos, donde están los asentamientos, se desplazaban más de 1.000 personas hacia la valla, por la zona entre Barrio Chino y Beni Enzar, dos puestos fronterizos de España con Marruecos.

Los hechos ocurrían sobre las 5:45 cuarto de la mañana. Era el momento en el que el helicóptero de la Guardia Civil sobrevolaba una zona del perímetro fronterizo de Melilla en el que se veía la llegada de un fuerte despliegue policial, tanto en la parte marroquí de las Fuerzas Auxiliares como en la parte española de la Guardia Civil.

El salto numeroso desbordaba el despliegue policial. Por el camino, se fueron desprendiendo de la ropa que llevaban de más y que usan para poder asirse a la alambrada.

Unos 400 inmigrantes consiguen saltar la valla de Melilla

A la carrera, llegaban al Centro De Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) bajo los gritos de ¡España, España! y ¡Bosa, Bosa! y abrazos entre antiguos compañeros de monte que salían a la puerta a recibirlos. Se calcula que en torno a 400 podrían haber conseguido entrar.

A primera hora de la mañana, todavía quedaba un grupo de inmigrantes encaramado a la verja y, gracias a la ayuda de una grúa, la Guardia Civil pudo bajar a dos inmigrantes que permanecían sentados en lo alto de unas farolas.

Un inmigrante, sentado en una farola en la valla fronteriza de Melilla

El CETI se encuentra ya con más de 2.500 inmigrantes de 30 nacionalidades distintas. Las tiendas de campaña instaladas por Cruz Roja y la Comandancia General, suplen el espacio que falta en un lugar construido para ser ocupado por 480 personas.

Salen tres aviones para la península con 150 inmigrantes

La saturación del CETI ha provocado la primera salida urgente esta misma tarde. Tres aviones han ido desplazando a distintos CIES de la Península al centenar y medio de inmigrantes, procedentes de varios países.

Mientras el ejército sigue montando la veintena de tiendas de campaña que se están instalando en el exterior del centro de estancia temporal. Ya en su interior Cruz Roja tenia instaladas 22, lo que agotaba sus existencias, por eso esta tarde ha sido la Comandancia General la que ha puesto en marcha el operativo.

Los inmigrantes recién llegados, esta mañana ayudan a meter sus literas en el interior. Otros siguen el protocolo de registrarse en el Centro, donde le están suministrando una bolsa con el kit de aseo y la ropa nueva que ha facilitado Cruz Roja.

La mujer que lograba saltar la valla esta mañana, ha pasado revisión por el hospital ya que se encuentra embarazada de unas diez semanas.

Visita del Secretario de Estado de Seguridad

El Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha aprovechado la visita a la Ciudad de Melilla para comprobar en persona la labor de los GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas). Durante la tarde ha visitado la sede de este grupo y saludado a sus componentes en Melilla.

Posteriormente, se ha desplazado al paso fronterizo de Beni Enzar para comprobar el avance de las obras que se están produciendo allí. Finalmente el Secretario de Estado, acompañado por el Delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y los mandos de la Guardia Civil y Policía Nacional han revisado el estado del arreglo en el perímetro fronterizo donde se produjo el salto esta mañana.

Melilla reforzará el dispositivo humano con 100 agentes más

Dos unidades que han llegado esta misma tarde, según anunció esta mañana en Melilla el Secretario de Estado de Seguridad , Francisco Martínez . De forma urgente llegaban esta mañana tanto él como la Secretaria de Inmigración, quien realizaba una visita al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes .

El Secretario de Estado, en su comparecencia ante los medios ha declarado que " os inmigrantes están perfectamente organizados porque conocen el sitio por el que aún no está puesta la malla anti trepa" . Ha destacado que este tipo de malla es el que está dando mejores resultados, y prueba de ello comentaba " es que los saltos se han concentrado en las últimas semanas sólo por los sitios por los que esta no está colocada."

En una zona colindante al CETI operarios ponen un cerco para habilitar lo que será la nueva zona de tiendas de campaña, ya que en su interior, 22 tiendas ocupan toda la zona de patios y esparcimiento.

Desde Cruz Roja, Enrique Roldán, asegura que el trabajo del día a día es difícil debido al número tan alto de residentes en el lugar. " hemos repartido kits de higiene personal y ropa a todos los que han llegado nuevos y en la enfermería y en dos ambulancias de Cruz Roja hemos atendido a los que llegaban con cortes o rasguños." No hay que destacar heridos graves tras el intento de salto de esta mañana, por una parte dos heridos leves Guardias Civiles, y varios inmigrantes con heridas también leves. Según el último recuento, unos 470 inmigrantes abrían conseguido entrar a suelo español.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?