Sociedad
CASO PUJOL

Anticorrupción desconfía de la versión de Pujol sobre el origen de su fortuna

Fuentes de la Fiscalía consultadas por la SER sostienen que "no encaja" que el dinero proceda de una herencia del padre del expresidente porque la fortuna figura a nombre de su esposa e hijos y "no son herederos directos"

Jordi Pujol(El País)

Además, la fecha de apertura de cuentas en Andorra en 2010 no cuadra con la transmisión patrimonial ni ha sido presentado al juzgado el documento de la herencia, según las mismas fuentes. La Fiscalía, decidida a seguir el rastro del dinero.

La Fiscalía Anticorrupción, personada en el juzgado de Barcelona que investiga al expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, sostiene que la explicación de una herencia paterna como origen de su fortuna oculta "no encaja" a priori por varios motivos.

Más información

El primero, según fuentes consultadas de este Ministerio Público es que el dinero encontrado en Andorra está a nombre de la esposa del expresident, Marta Ferrusola, y de sus hijos, y "no son herederos directos del abuelo". Para que hubieran podido recibir la fortuna, Jordi Pujol i Soley tendría que haber "efectuado una donación" y "tributar por ello". Y no hay constancia de dicha operación, según las mismas fuentes.

Jordi Pujol, según estas fuentes, tampoco ha presentado al juzgado de Barcelona la herencia de su padre ni la "última voluntad" de éste respecto a los bienes en el extranjero "diferentes a los comprendidos en su testamento" a los que se refiere el expresidente en su comunicado, que habrían terminado en las cuentas de su esposa e hijos.

Marta Ferrusola y sus hijos habrían transferido el pasado mes de julio 3.1 millones de euros desde la Banca Privada de Andorra al Banco de Madrid, para regularizar esa fortuna oculta al fisco durante 34 años.

Además, a la Fiscalía Anticorrupción tampoco le cuadra la fecha de la apertura de las cuentas en Andorra con la supuesta transmisión patrimonial. Pujol dice que la gestión del dinero, heredado en 1980, fue traspasada a los hijos cuando alcanzaron la mayoría de edad. Pero Anticorrupción recalca que las cuentas de Andorra, en principio, se abren en 2010. Una fecha muy posterior.

Anticorrupción sospecha que el dinero no procede de una herencia, pero tampoco tiene datos objetivos hasta la fecha para explicar su procedencia. Recalcan que habrá que esperar a la práctica de nuevas diligencias de investigación. Estas fuentes aseveran que ahora seguirán el rastro del dinero para averiguar su origen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00