Economia y negocios
Guerra comercial

El Gobierno convoca al embajador de EE.UU para trasladarle su rechazo a los nuevos aranceles en España

Aunque sigue confiando en que no se terminen aplicando, el Ejecutivo anuncia que pedirá a la UE ayudas para los productores afectados por esta medida

Foto de archivo de Donald Trump y Pedro Sánchez. / Getty Images

El secretario de Estados para la Unión Europea ha trasladado este viernes al embajador de Estados Unidos su "rechazo frontal" a los aranceles que la Administración de Estados Unidos pretende aplicar a algunos productos españoles tras el litigio por las ayudas ilegales a Airbus, según ha anunciado la Moncloa en un comunicado.

El texto recuerda que estos gravámenes se suman a otras medidas de la administración Trump "contra intereses españoles y europeos como los aranceles al acero y aluminio, la reactivación de la Ley Helms-Burton o la imposición de aranceles a las aceitunas negras españolas"

Más información

El Gobierno reitera su voluntad de abrir una ronda de negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de estos aranceles. De hecho ya hay convocado un encuentro el 14 de octubre, cuatro días antes de que entren en vigor las nuevas tasas, para intentar solucionar el conflicto con medidas que el gobierno de Sánchez califica de "cortoplacistas".

Si finalmente no hay acuerdo, el Ejecutivo español anuncia en el comunicado que pedirá a la Unión Europea por un lado que responda haciendo uso de la autorización que tiene desde 2004 de imponer aranceles por valor de 4.000 millones de euros a productos de Estados Unidos. Esta autorización nunca se ha utilizado. Y por otro lado también le pedirá que habilite una línea de ayudas financieras a los productores afectados.

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00