Google Maps incorpora los semáforos en España: ya puedes calcular tu ruta de manera más exacta
La gran mayoría de usuarios ya disponen de una nueva actualización en la que aparece su ubicación
No proporciona información en tiempo real

Google Maps incluye los semáforos para calcular mejor las rutas. / NurPhoto (Getty Images)

Madrid
La aparición de Google Maps fue una auténtica revolución para desplazarnos, y poco a poco ha ido añadiendo actualizaciones como la ubicación de los radares fijos o de los puntos de carga para los coches eléctricos para aportar más información de cara a nuestros movimientos por carretera. Pero ahora ha introducido una novedad que permite calcular las rutas con mucha más precisión y exactitud: podremos saber también dónde hay semáforos.
Más información
La gran mayoría de los usuarios que tengan la última actualización de la función de Google podrán ver en su mapa dónde hay un semáforo, algo que ya estaba en Estados Unidos desde hace semanas y que también ha llegado a todos los rincones de España.
Incluye su presencia, pero no su estado
El objetivo de esta novedad es informar a los usuarios de la ubicación de los semáforos para que puedan calcular por qué ruta pueden tardar más o ir más rápido y que les sea útil en la elección. Sin embargo, lo que no añaden es el estado del semáforo, es decir, si está en rojo, amarillo o verde. El motivo, que el conductor no tenga información previa ni mire el teléfono mientras está en el coche, de manera que esté pendiente en el momento de la conducción del estado del semáforo y con los cinco sentidos en la carretera y las señalizaciones.
Por tanto, su dibujo es estático y fijo, no cambia, y tampoco tendrá una ubicación 100% exacta en algunas zonas, como los cruces, porque hay una acumulación de señales en el mapa. Tampoco aparece en qué carril está dentro de las vías de doble sentido. Además, de momento solo está disponible para trayectos a pie o en bicicleta, donde también resulta útil, pero no para las rutas en coche, algo que también llegará en los próximos días.
Menos atascos y más información en un lugar desconocido
Entre las principales ventajas que aporta, te permite conocer con antelación en qué rutas puede haber más atascos por la presencia de muchos semáforos o combinando esta información con la capa de tráfico de Google Maps los usuarios pueden saber si hay interferencias en el camino.
También supone una gran ayuda cuando llegas a una ciudad nueva y no conoces cómo es la circulación allí o qué zonas es mejor evitar. Con esta información podrás saber todo eso con antelación.
Actualmente está disponible tanto en la web como en las aplicaciones oficiales. A simple vista no se ven, pero sí haciendo zoom en las calles. Esto solo lo puedes hacer en la capa de mapa. La próxima novedad que podría llegar a España, los pasos de zebra.

Rafa Aranda
Redactor de Cadenaser.com desde junio de 2021 sobre todo tipo de información general tras haber trabajado...