Economia y negocios
Paro registrado

El paro baja en septiembre en 76.113 personas y acumula siete meses consecutivos de caídas

El total de personas inscritas en las oficinas es de 3.257.802

La Seguridad Social registra 82.184 afiliados más en septiembre

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal en septiembre descendió en 76.113 personas respecto al mes anterior y rompe la tendencia alcista habitual de este mes. El total de personas inscritas es de 3.257.802. La Seguridad Social registra 82.184 afiliados más en septiembre.

Más información

Con la bajada de septiembre, el paro acumula siete meses consecutivos de caídas, en el que el registro total ha disminuido en 750.987 personas.

No se han encadenado siete meses consecutivos de descensos desde el año 2000, aunque la rebaja de 2021 es más del triple de la registrada hace dos décadas. En términos interanuales, hay 518.683 personas en desempleo menos.

El mes de septiembre finaliza con un nuevo mínimo de 239.230 personas en ERTE.

El paro, por sectores económicos

El paro retrocede en todos los sectores de actividad respecto al mes de agosto. en Servicios desciende en 39.312 (-1,68%) personas, en Agricultura cae en 13.067 (-8,08%) personas, en Construcción baja en 12.309 (-4,53%) personas, en Industria resta 6.668 (-2,45%) personas inscritas.

La industria, la agricultura y la construcción ya presentan un nivel de paro registrado inferior al inicio de la pandemia.

El paro, por sexo y edad

El desempleo femenino en septiembre respecto al mes de agosto bajó en 39.977 mujeres, hasta un total de 1.932.239. También se reduce el paro entre los hombres con 36.136 registrados menos, hasta dejar el total en 1.325.563.

Por otra parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años sube en septiembre en 5.838 personas respecto al mes anterior. Hay 10.319 jóvenes menos inscritos en las oficinas del SEPE que al inicio de la pandemia.

El paro, por comunidades autónomas

El paro registrado baja en 12 comunidades autónomas entre las que destacan Canarias (-20.699), Cataluña (-12.658), Castilla La Mancha (-10.720) y Castilla León (-10.281).

En el mes de septiembre, Canarias es la comunidad autónoma en la que más cae el paro tanto en términos absolutos como en términos relativos (- 8,8%).

Datos de contratación

El número de contratos registrados durante el mes de septiembre ha sido de 1.923.846.

De este total, 216.688 contratos de trabajo tienen carácter indefinido. Representan el 11,26% de todos los contratos. Supone un incremento de 53.479 (32,77%) sobre igual mes del año anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00