
El paro sube en el mes enero en Peñafiel
El total de desempleados asciende a 369, un 7% menos que hace un año
El total de desempleados asciende a 369, un 7% menos que hace un año
Novelda ha conseguido 249 personas desempleadas más
La gran mayoría son para empleos de entre 3 y 6 meses. De las 157 ofertas publicadas sólo una veintena son con contratos indefinidos
Dos economistas sobre el impacto en el mercado laboral de la subida del salario mínimo
Declaraciones del alcalde en SER Talavera
Las cifras del paro vuelven a poner de manifiesto la eterna y desesperante cantinela de la estacionalidad, de la precariedad y de la dependencia del macrosector servicios
Eva Domaika pone la lupa en las reacciones al paro de enero
También en Alcorcón ha aumentado el paro en enero en 346 personas
Todavía no hay indicios claros de si el aumento del salario mínimo -vigente por vez primera durante un mes entero-, aparte de sus beneficios globales (mayor capacidad de consumo, aumento de la demanda) traerá también perjuicios en forma de nuevos parados
Es tan nefasto el sistema de contratación bendecido en 2012 por el gobierno ultraliberal de Guindos, que todos los eneros ocurre lo evidente, que no es otra cosa que se amontona la temporalidad de los contratos, y la precariedad nos estalla en la cara
Con la opinión de los contertulios Teresa Huerta y Javier Puente
En la primera localidad en 147 personas, alcanzando los 3.431 desempleados y en la segunda sube en 135 personas, llegando a los 2.640 parados en enero con respecto a diciembre
Continua el descenso de desempleados principalmente en el sector de la construcción, según COEC
El paro de enero aumentó en 373 parados el último mes, tras el final del periodo navideño. La Seguridad Social perdió más de 1.000 cotizantes el primer mes de 2019
El concejal explica que enero siempre es un mal mes para el mercado laboral ya que coincide con el final de la campaña navideña y la cuesta de enero
Vuelve a repetirse mes tras mes es la brecha laboral entre géneros que existe entre hombres y mujeres
Sevilla ha registrado 4 mil 732 parados en el primer mes del año La provincia es la segunda de España en la que más suben las tasas de desempleo
Se reduce el número de desempleados tanto respecto al mes de diciembre como a un año atrás
También descendió el número de afiliados a la Seguridad Social
Enero deja una reducción de 84 parados después de un trimestre de subidas
8.130 personas están inscritas en las listas del SOIB
El Ejecutivo avanza que el incremento del salario mínimo beneficia a casi 56.000 trabajadores en las Islas
Griñón es el único municipio que comienza el año con menos parados que los que tenía al final de 2018
Sube el número de desempleados en Colmenar Viejo (+125), Sanse (+72), Alcobendas (+43) y Tres Cantos (+29)
El paro sube en el primer mes de 2019 hasta las 1.201 personas desempleadas en el caso de Tarancón.
Más de 2.350 parados de larga duración han conseguido insertarse en el mercado laboral en los últimos dos años, a través del plan que puso en marcha el Gobierno de Aragón, junto a empresarios y sindicatos, que lo califican de éxito
El Secretario general federal de la UGT, Pepe Alvarez, participa en Gran Canaria en una asamblea de delegados previa a las movilizaciones que culminarán el 8 de marzo
2.000 mujeres se han adscrito a Lanbide el mes pasado
El final de la campaña, deja 3.000 desempleados más, de los que el 96 % pertenecen al sector Servicios, sobre todo Hostelería y Comercio
El desempleo sube en la provincia de Cádiz en 3.689 personas
Donde más se incrementa el desempleo es en el sector servicios, que acumula 1.372 personas más en las listas del paro
Subió especialmente en servicios por el final de la campaña de Navidad
El número total de parados se sitúa en los 7.218 con un incremento del 3,03%. Segovia se coloca como la provincia de la comunidad en la que más desciende el número de afiliados a la Seguridad Social
El año pasado, se destruyeron 194 empleos en el mismo mes. En el balance interanual, el paro se ha reducido en 524 personas, un 9.5%
El paro ha subido en la provincia de Granada un 3'2 por ciento, más que en 2018 aunque la subida es inferior a las medidas andaluza y nacional
Las localidades guipuzcoanas de Debabarrena registran 2863 personas en paro, 301 menos que en enero de 2018
El paro ha subido en Aragón un 4,35 %, respecto al mes de diciembre. La comunidad registra 69.059 desempleados
El sector agrícola vuelve a tirar de la economía, aunque los contratos son en un 97% de carácter temporal
Los datos interanuales siguen siendo favorables con menos desempleados que hace un año
En el mes de enero en la provincia el paro creció en 521 personas, un 2,2%
Alicante cierra el primer mes del año con 3.675 desempleados más, con lo que el total de desempleados es de 154.391
1.128 parados más. Porcentualmente es un incremento del 7,92%
Canarias registró en enero 209.419 desempleados, 1,16 % más que en diciembre
Acabamos enero con 153 parados más y 931 afiliados menos
En enero ha caído el empleo en todos los sectores menos en la Construcción