
-
Canarias está en grave riesgo de sufrir peligrosos deslizamientos de tierra
Canarias está en grave riesgo de sufrir peligrosos deslizamientos de tierra que sepultan carreteras y núcleos urbanos, según han advertido los profesionales forestales en un escrito dirigido al Gobierno regional con la finalidad de mejorar el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático.
-
Vídeo
El vídeo que muestra la alarmante evolución de la temperatura en la Tierra durante las últimas décadas
2020 ha sido el año más caluroso de la historia
-
La temperatura de los océanos, en cifras récord: es la más cálida en más de 70 años
Una nueva investigación realizada por científicos de 13 centros de investigación de todo el mundo advierte que la temperatura de los océanos ha alcanzado en el año 2020 un nuevo récord desde hace, por lo menos, 70 años debido al cambio climático.
-
La UE acuerda reducir en al menos un 55% las emisiones de CO2 hasta 2030
Se eleva el objetivo anterior que era del 40%
-
-
Audio
Francisco J. Doblas: "Quienes más sufren el cambio climático y la pandemia son los más débiles"
El director del Departamento de Ciencias de la Tierra del Centro Nacional de Supercomputación ha participado en la primera jornada del Forum 'Desafio: transición ecológica y emergencia climática'
-
Estados Unidos se convierte en el primer país que abandona el Acuerdo de París contra el cambio climático
Tres años después de la decisión de Donald Trump, Estados Unidos oficialmente ha podido salirse este miércoles del histórico tratado que han ratificado casi 200 países
-
No toda la carne que consumimos impacta igual en el cambio climático
Amigos de la Tierra en colaboración con el Basque Centre For Climate Change (BC3) publica un informe que revela cómo la ganadería extensiva y la conservación de los pastos tiene un efecto mitigador del cambio climático, frente a la ganadería industrial
-
Audio
El lenguaje de la naturaleza podría morir para siempre
El cambio climático está alterando los olores del planeta, una herramienta básica de comunicación entre las plantas, los insectos y otras especies animales
-
Primera demanda climática contra España
Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción han presentado este martes ante el Tribunal Supremo la primera denuncia contra el gobierno español por no cumplir con lo firmado en el acuerdo de París contra el Cambio Climático
-
Audio
¿Qué es el permafrost y por qué debemos frenar su deshielo para sobrevivir?
El vertido de Norilsk en Rusia, la mayor catástrofe medioambiental del Ártico, ha puesto el foco en el peligro del deshielo del permafrost. La enorme placa de hielo del Ártico puede cambiar negativamente el estado de nuestro sistema climático
-
Despoblación y cambio climático, "la cuenta atrás": los incendios solo podrán evitarse cuidando el medio rural
Organizaciones como Greenpeace o WWF advierten de que los incendios forestales serán cada vez más peligrosos y devastadores en todo el mundo, también en España La solución al calentamiento global depende de un cambio de modelo territorial y de consumo en nuestro país, según expertas en control de las llamas y en medio rural
-
El cambio climático creará "impactos severos" al 40 % de los guipuzcoanos
El "Informe de impacto y vulnerabilidad al cambio climático de Gipuzkoa" avisa de los riegos de no adoptar medidas para paliar el cambio climático
-
Audio
CALENTAMIENTO GLOBAL"Al deshielo del Permafrost hay que prestarle atención"
Según los expertos la catástrofe ecológica del Ártico supone un toque de atención
-
Irun respalda el objetivo de reducir un 40 % los gases de efecto invernadero
El alcalde de Irun, ha querido resaltar el compromiso de la ciudad con 2030 como fecha para lograr los objetivos marcados
-
Asociaciones ecologistas de Córdoba piden no volver a los índices de contaminación previos al confinamiento
Las emisiones de gases de efecto invernadero han caído drásticamente durante el Estado de Alarma
-
CLAS gestionará la planta de Biogastur en Navia
CLAS SAT, que tenía el 25% desde su puesta en marcha, alcanza un preacuerdo con otros accionistas para hacerse con una muy amplia mayoría de la empresa
-
Aparece una isla oculta en la Antártida por el deshielo glaciar
Los científicos de la expedición estadounidense PolarTREC la han bautizado con el nombre de Sif
-
Europa anuncia fondos para el fin de la central térmica de Puente Nuevo
Los trabajadores negocian con la empresa el ERE de extinción propuesto por Viesgo y esperan que al menos una treintena de los 69 empleados de la compañía, puedan ser trasladados de centro
-
La UIB muestra su total oposición a la ampliación del aeropuerto de Palma
Reclaman la revisión del Plan Director del 2001 sobre el que se basa AENA y apuesta por una reducción progresiva en el número de pasajeros para minimizar el impacto del cambio climático
-
Audio
"El cambio climático en las zonas áridas aumentará la conflictividad social en el planeta"
El profesor Maestre ha liderado una investigación de la UA que advierte que el cambio climático provocará cambios drásticos en los ecosistemas áridos que actualmente ocupan el 41 % de la superficie terrestre y en los que vive casi el 40 % de la población mundial
-
Una base argentina en la Antártida registra una temperatura récord de 18,3 grados
"Esta parte específica de la península antártica se está calentando muy rápido", señala la presidenta de la OMM
-
Ecologistas en Acción dice que la planta de energía de Solvay es "inaceptable"
Proponen como alternativa una central de cogeneración de gas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
-
Audio
-
El PSOE de Polanco presenta alegaciones a la planta de energía de Solvay
Los socialistas solicitan "un estudio más profundo del cálculo de emisiones de efecto invernadero"
-
Audio
TorrelavegaSolvay niega que vaya a instalar una incineradora de residuos
Asegura que pretende instalar una caldera que mejorará la calidad del aire
-
Vídeo
El impactante gráfico que muestra las consecuencias del calentamiento global
El científico investigador Antti Lipponen revela que 2019 fue el segundo año más caluroso de la historia
-
El dilema de la hamburguesa sin carne: ¿orgánica e insulsa o sabrosa pero transgénica?
Los consumidores deben decidir qué es más importante: el bienestar animal y el medioambiente o el rechazo a los productos obtenidos de organismos modificados genéticamente
-
La provincia aumenta su temperatura media en un grado en 2019
Desde el el observatorio Meteorológico de Ciudad Real informan que el 2019 fue un año muy cálido en Ciudad Real, 1 grado superior a la media
-
Audio
El Instituto de Ecología advierte de la necesidad de parar el calentamiento para evitar la perdida de corales
Este instituto perefecciona su sistema de alerta de medusas que avisa a los municipios costeros de la aparición de plagas y que pondrá en marcha a partir de Semana Santa
-
Audio
El colegio Los Olivos de Cabanillas se manifiesta todos los viernes en defensa del planeta
Docentes y alumnos de 5º y 6º de primaria se concentran 5 minutos antes de entrar a clase pidiendo medidas contra el calentamiento global
-
Balears tendrá que reducir sus emisiones un 60% para 2030
La presencia de fuentes de energía renovables en las islas apenas roza el 4% del consumo total
-
Baleares dispara las emisiones de efecto invernadero y la demanda energética
La memoria del CESde 2018 también sitúa a Mallorca como la región con mayor intensidad de tráfico de España
-
Audio
Soto del Real, segundo municipio de España con menos emisiones de CO2
Solo Zaragoza consigue un menor dato de gases de efecto invernadero por habitante
-
La ONU alerta de la necesidad de recortar el 7% anual del C02
Esta es la dura advertencia del nuevo informe del PNUMA, que se acaba de publicar y que exige a la comunidad internacional multiplicar por cinco las promesas de reducción de este tipo de gases realizadas hasta hoy
-
La concentración de gases de efecto invernadero alcanza nuevas cifras récord
La concentración en la atmósfera de la Tierra de los gases que están provocando el cambio climático supera ya las 407 partes por millón y esto es un 43% más que hace sólo 30 años y la cifra más alta desde hace tres millones de años, según confirma la Organización Meteorológica Mundial