
-
Audio
Pinares, riscas, ríos y lagunas, la naturaleza de Cuenca como destino turístico
Recorrido turístico por la provincia a través de las reservas de la biosfera y de los parques, reservas, microrreservas y monumentos naturales
-
INCENDIOS FORESTALES
Controlado el fuego de la Herrería de Santa Cristina que pudo originar un rayo
-
Un amplio dispositivo trabaja en la extinción de un fuego en Carrascosa
Afecta a la zona conocida como "La Herrería de Santa Cristina" en un lugar de bosque
-
Audio
Silencio y naturaleza junto a La Herrería de Santa Cristina
Esta pedanía del municipio de Carrascosa es un pueblo sin habitantes en invierno pero que merece una visita por su enclave en el corazón de la Serranía
-
Audio
Las amplias vistas desde el mirador de la Hoz de Beteta
La ruta nos lleva hasta las alturas desde un paraje natural de gran belleza acompañados de tilos, rosales silvestres en flor y bajo la atenta mirada del buitre leonado
-
Audio
Carrascosa del CampoCuenta atrás para celebrar el V Centenario de la Ermita de Santa Ana
La localidad ha presentado una programación religiosa y cultural para recordar la fecha de la construcción de su ermita
-
Audio
Cuentos y romances de la Alcarria y la Serranía recopilados en el instituto de Priego
El libro ‘Tradición oral en la Alcarria y la Serranía de Cuenca’ coordinado por el profesor de Lengua Española y Literatura, Javier Alfaro Moreno
-
Audio
Paisajes verdes, entre la sombra de los robles, en la Dehesa de Carrascosa
Quejigos centenarios y pinos negrales acompañan el recorrido del sendero PR CU-04 a lo largo de este paraje en el que podemos encontrar también rebanos de vacas
-
Audio
Paisajes de película para desconectar de la tele y conectar con la naturaleza
Fernando Carreras, colaborador de SER Cuenca, será el encargado de guiar a las familias por las nueve excursiones dominicales que propone la Junta
-
Audio
¿Verdaderamente Hernán Cortés “quemó sus naves”?
El escritor conquense Iván Vélez, de Carrascosa de la Sierra, analiza en su último libro la figura del conquistador extremeño y desmonta algunos de sus mitos