Internacional

Rusia asegura que las conversaciones de paz no han avanzado lo suficiente como para celebrar un encuentro entre Putin y Zelenski

El negociador ruso, Vladimir Medinsky, ha aclarado que el borrador del acuerdo no está listo todavía para ser presentado

Una columna de humo provocada por las explosiones en Odesa / BULENT KILIC

Rusia ha aclarado este domingo que las conversaciones de paz con Ucrania no han progresado lo suficiente como para celebrar una reunión de líderes y que la posición de Moscú sobre el estatus de Crimea y Donbás se mantiene sin cambios.

Más información

"El borrador del acuerdo no está listo para ser presentado a una reunión en la cumbre", ha dicho el jefe negociador ruso, Vladimir Medinsky, en Telegram. "Repito una y otra vez: la posición de Rusia sobre Crimea y Donbás permanece sin cambios". Las dos partes han mantenido conversaciones periódicas desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero, pero no ha habido ningún avance y siguen muy distanciadas en cuanto a la cuestión del territorio.

Medinsky aseguró que Ucrania ha comenzado a mostrar un enfoque más realista de las conversaciones de paz y que había acordado que sería neutral, no tendría armas nucleares, no se uniría a un bloque militar y se negaría a albergar bases militares.

Pero sobre las cuestiones de Crimea, que Rusia anexó a Ucrania en 2014, y dos regiones rebeldes respaldadas por Rusia en el este de Donbás que el presidente Vladimir Putin reconoció como independientes en febrero, Medinsky ha indicado que no ha habido progreso.

Además, Medinsky ha asegurado que no comparte el optimismo del negociador ucraniano, David Arakhamia, quien dijo el sábado en la televisión ucraniana que el borrador del acuerdo estaba lo suficientemente avanzado como para permitir consultas entre Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

"Desafortunadamente, no comparto el optimismo de Arakhamia", dijo Medinsky. "Además, los expertos diplomáticos y militares ucranianos están muy rezagados en la confirmación incluso de los acuerdos que ya se alcanzaron a nivel político sobre el proyecto de texto".

Rusia ha bombardeado una refinería en Odesa mientras Ucrania asegura que Kiev ya ha sido liberada

Además, la región de Kiev, donde se encuentra la capital ucraniana, ha sido totalmente liberada del asedio y la ocupación de las tropas rusas, según anunció anoche Hanna Maliar, Viceministra de Defensa, en su página de Facebook.

Según Mailar, las fuerzas ocupantes rusas han sido expulsadas de Irpún, Bucha y Hostomel, ciudades ubicadas en los alrededores de Kiev, en el norte del país. "Y el resto de la región de Kiev ha sido también liberado de los invasores" rusos, subrayó.

Y ha sido en la madrugada de este domingo cuando varios misiles han impactado en una refinería en la ciudad ucraniana de Odesa, cuyos depósitos de combustible se encuentran en llamas, sin que se sepa aún si se han producido víctimas en el ataque.

En su cuenta de Telegram, el Ayuntamiento de la ciudad se limita por ahora a informar de que "Odesa fue atacada desde el aire", que "algunos misiles fueron derribados por la defensa aérea" y que "se han reportado incendios en algunas áreas".

Las explosiones, al menos seis de diferente intensidad, se han dejado sentir a kilómetros del lugar y del complejo de la refinería parten tres columnas de humo negro que se pueden ver desde toda la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00