Sociedad

Ecologistas en Acción denuncia que en los colegios madrileños se respira aire contaminado

Han colocado medidores en ocho centros y todos superan los valores de dióxido de nitrógeno que marca la directiva europea

Boina de contaminación sobre Madrid. / Jorge Pardo

Ecologistas en Acción ha vuelto a hacer una fotografía de la contaminación y en ella sale un Madrid con aire sucio. Pero esta vez ese Madrid sucio está en los entornos escolares. El pasado mes de febrero colocaron durante tres semanas ocho medidores en centros educativos repartidos en diferentes zonas de la capital. Todos ellos cercanos a grandes accesos a la ciudad y grandes avenidas y todos superan los límites legales de dióxido de nitrógeno (NO2) por culpa del tráfico. Excedieron los 40 microgramos por metro cúbico de media anual que fija la Directiva Europea de Calidad del Aire (Directiva2008/50/CE) y también la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fija el nivel máximo de media anual en los 10 microgramos por metro cúbico.

Más información

El colegio en el que se respira el aire más contaminado es el Divino Maestro, junto a la A-5 (ha alcanzado 82 μg/m3), seguido del colegio San Viator, cerca de plaza Elíptica (71 μg/m), el nuestra señora de las Delicias (61 μg/m3, el centro Alberto Alcocer, en Canillejas (60 μg/m3) o el Legado Crespo (54 μg/m3), en la zona centro. Los cinco superan los datos de contaminación de la plaza Elíptica que siempre es la zona más contaminada.

Desde la organización, su coordinador de calidad del Aire, Juan Bárcena, apunta medidas que se deberían tomar en la ciudad de Madrid. "En Londres, que es una ciudad tres veces más grande, llevan ya un camino recorrido y se están haciendo cosas como cortar el tráfico alrededor de los colegios a la hora de entrada y de salida de las clases. En general, lo que hay que hacer es reducir el tráfico en las ciudades".

El resto de centros en los que se han tomado mediciones y que superan los límites de media anual fijados por la norma son: el Colegio Religiosas Concepcionistas, en la calle Princesa (49 μg/m3), Escuela Infantil Los Ángeles, por Bravo Murillo (48 μg/m3), y el CEIP Bravo Murillo (42 μg/m3).

Estos resultados se los van a enviar ahora al Ayuntamiento de Madrid para que tome nota y medidas. La población infantil, recuerdan en Ecologistas en Acción, es especialmente sensible a la contaminación atmosférica, debido a su elevada frecuencia respiratoria, a su mayor exposición en el ambiente exterior y la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunitario.

Elena Jiménez

Elena Jiménez

Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00