Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Política

El PSOE propone limitar la llegada de 'jets' privados y cruceros a Ibiza

Llevará al próximo pleno una propuesta con doce medidas para combatir la masificación turística

Imagen de la rueda de prensa / FSE

La Federación Socialista de Ibiza propone aplicar la próxima temporada la limitación de entrada de vehículos a Ibiza,- no solo los a los rent a car y las autocaravanas, como ya se ha anunciado por parte del presidente del Consell, Vicent Marí,- sino también los coches privados.

Pero además, va más allá y mira también al transporte aéreo y marítimo y quiere reducir la llegada de jets privados al aeropuerto, de cruceros al puerto y mantener esloras máximas de 60 metros a los buques que quieran volver a operar en Sant Antoni.

Y sobre las plazas turísticas, defiende que se eliminen las 9.000 que están actualmente afectadas por la moratoria y que se estudie una reducción de las 100.000 plazas regladas que tiene la isla.

El grupo Socialista en el Consell Insular llevará al próximo pleno una docena de medidas con las que se quiere poner coto a la saturación y masificación turística que sufre Ibiza

El portavoz de la oposición en la institución y líder de la FSE, Josep Marí Ribas, que ha presentado esta moción junto con los consellers ,Víctor Torres, y Elena López, destaca que ante el escenario actual es "necesario el decrecimiento turístico, controlar y sancionar las actividades ilegales, frenar la especulación urbanística y limitar los precios del alquiler de la vivienda".

Nueva contrata de transporte en 2025

En la moción se pide que la nueva contrata de autobuses entre en servicio en 2025 y que se mejoren las paradas. También que aumenten las multas por los alquileres turísticos ilegales y reforzar las inspecciones para combatir el turismo de excesos, las fiestas ilegales, los taxis pirata. Más inspectores, pero también aumentar el personal administrativo para agilizar los expedientes

Asimismo, se defiende la protección de las praderas de posidonia, limitando los fondeos de embarcaciones con la ampliación de los campos de boyas ecológicas e incrementar los recursos de control y sanción de los fondeos ilegales. Se rechaza la intención del Govern balear de aprobar una amnistía urbanística para las edificaciones ilegales y que se retire la modificación del PTI aprobada inicialmente por el Consell, puesto que, según el PSOE, permite la autorización de un total de 1.363 nuevas casas turística en el campo.

Finalmente, se plantea declarar Ibiza como zona tensionada para poder así regular los precios de alquiler de las viviendas aplicando la ley estatal.

Posición del PP

El líder de la FSE destaca que hay propuestas que han tenido el rechazo del Partido Popular, pero ahora lo que vemos es que el PP está virando su discurso y creemos que es una buena oportunidad que para que se posicione claramente, no solo con palabras, sino con acuerdos concretos".

Marí Ribas afirma que su formación está "cómoda" con estas medidas "porque siempre las hemos defendido y hemos sido capaces de aplicar normativas encaminadas a la protección del territorio".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00