Hoy por Hoy MadridHoy por Hoy Madrid
Historia

Llega al Museo Thyssen-Bornemisza una exposición dedicada a la pintora madrileña Rosario de Velasco

Esta semana nos vamos al Thyssen-Bornemisza para disfrutar de una exposición única que no podemos dejar pasar por alto en relación a la pintora madrileña Rosario de Velasco quien tocó muchos de los palos del arte del siglo XX siendo reconocida internacionalmente.

Exposición de Rosario de Velasco en el Thyssen

Exposición de Rosario de Velasco en el Thyssen

14:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718020688462/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde el 18 de junio y hasta el 15 de septiembre podemos disfrutar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de una exposición dedicada a la pintora madrileña Rosario de Velasco (1903-1991), una de las figuras más icónicas del arte del siglo XX.

Salvador Dalí dijo en cierta ocasión, "hay que perdonarle al genio esta gilipollez", que las mujeres no estaban preparadas para pintar. ¿Conoces alguna pintora que tenga su obra en el Museo del Prado? La pobre Amanda Lear, pintora, cantante y actriz, cuando escuchó esto de boca del maestro se quedó blanca. No es para menos. En el Prado hay muchos cuadros de mujeres que, por desgracia, se han atribuido a hombres. Es el caso de Sofonisba Anguissola y su célebre Retrato de Felipe II o simplemente han pasado de ellos, como el Nacimiento de san Juan Bautista de Artemisa Gentileschi. Dalí era un genio, pero a veces pecaba un poco de ignorante.

Pintura figurativa

Y me cuesta creer que no conociera la obra de su contemporánea Rosario de Velasco que ahora podemos ver en el Thyssen-Bornemisza. La muestra está comisariada por Miguel Lusarreta y Toya Viudes de Velasco, sobrina nieta de Rosario y en ella podemos obras que se exponen por primera vez después de haber sido redescubiertas en colecciones privadas o incluso haber sido consideradas perdidas. Son pinturas como Adán y Eva o La matanza de los inocentes, de entre los años 1920 y 1940 en donde Rosario de Velasco recibió, siendo muy joven, recordemos que nació en 1903, sus mayores reconocimientos. Escucha el audio de la sección de esta semana para descubrir todos los secretos de esta extraordinaria pintora, maestra de la pintura figurativa, una artista que también destacó en su faceta como artista gráfica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00