Fútbol

"Conocer a Iribar fue algo mágico, pero de pequeña me gustaba mucho Urkiaga": los recuerdos de Aiora Renteria, embajadora del mes de noviembre del 125 aniversario del Athletic

"Es un subidón, algo muy bonito que te tengan en cuenta y muy emocionante" destaca la vocalista de Zea Mays

La cantante bilbaina Aiora Renteria fue nombrada embajadora del Athletic Club en el mes de noviembre. La carismática vocalista de Zea Mays, pregonera en la última Aste Nagusia, ha mostrado en un puñado de ocasiones su implicación con la causa rojiblanca. Cantó ante la masa athleticzale en los conciertos de 2012 en San Mamés y en la Athletic Hiria de 2015 en Barcelona con motivo de las finales de Copa y puso voz a la canción 'Leogoiak' homenajeando al equipo femenino.

"Es un subidón, es algo muy bonito que te tengan en cuenta y muy emocionante. Tengo el recuerdo de ir con mi amatxu a Begoña y ver todo de rojiblanco. Me acuerdo mucho de la final contra el Barcelona de Maradona, toda esa violencia posterior me marcó mucho. Me pareció muy bruto. Lo que me gusta, como profesora, es ver la emoción que se genera con el Athletic. Es algo mágico, que te toca para lo bueno y para lo malo".

Más información

Aiora Renteria, profesora de música en el Colegio Público de Zaratamo, creó Zea Mays en 1997. La banda de Errekalde, sumamente comprometida con el barrio, obtuvo reconocimiento público casi de inmediato, obteniendo el premio a la mejor maqueta en el concurso que organizaba entonces la emisora Euskadi Gaztea. Desde entonces, se han subido en centenares de ocasiones a diversos escenarios, tanto en Euskal Herria como en otros puntos del mundo.

"No sé por qué, pero me gustaba Urkiaga"

Aiora Renteria se sinceró en Radio Bilbao: "La verdad es que no soy muy futbolera pero soy del Athletic, y si el Athletic juega, pues lo intento ver. Es algo más que un equipo de fútbol, por la filosofía tan particular que tiene. Es algo que llevamos muy dentro y que se transmite de manera familiar. Es algo especial que se lleva y es así".

"Lo más emocionante que he vivido ha sido Iribar, conocer al 'Txopo' para mí es historia, es algo mágico. Es un tío que me encanta y me parece historia. Pero lo más curioso es que cuando era chiquitina, chiquitina, y no sé por qué, a mi me gustaba Urkiaga", destacó Renteria a la hora de recordar jugadores que le han podido marcar.

Mirando ya al 2024 musical

Con un total de 11 discos publicados, la voz de Aiora Renteria ha protagonizado algunos de los temas más conocidos por parte de los amantes de la escena musical vasca como “Itsasoa”, “Elektrizitatea”, “Besterik ez naiz” o ‘Negua joan da ta’. La última de ellas, es una de las melodías en euskera más escuchadas en la última década y su vídeo transmite un fantástico guiño al lenguaje sordomudo. También ha compartido micro en numerosas ocasiones con Doctor Deseo para interpretar ‘Abrázame’ o ‘Corazón de tango’, así como con Berri Txarrak, la cantante manchega Rozalén o la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

La artista bilbaína ha superado un cáncer de útero que la tuvo apartada de los escenarios desde finales de 2021 y ha regresado con la fuerza que transmiten sus cuerdas vocales y su último disco, ‘Adore Kemena Kuraia’. Durante 2023, además de la distinción zurigorri, Aiora Renteria, junto al resto de componentes de Zea Mays, también ha recibido el Adarra Saria, un premio otorgado anualmente por el Ayuntamiento de Donostia, uno de los más prestigiosos de la escena musical vasca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00